Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Schneider Electric

El uso de un adecuado dispositivo de protección diferencial previene los disparos intempestivos de una instalación eléctrica

Publicado: 6 de junio de 2022 Categoría: Noticias del sector eléctrico

La demanda de consumo eléctrico es cada vez más elevada, en parte, por el aumento de aparatos electrónicos en los entornos industriales y los terciarios. Ante este aumento, los disparos intempestivos suelen darse con más frecuencia, sin importar si se trata de una empresa o una vivienda.

El uso de un adecuado dispositivo de protección diferencial previene los disparos intempestivos de una instalación eléctrica

Un hecho que reclama la necesidad de contar con un apropiado mecanismo de protección diferencial.

El uso de equipos electrónicos conectados a la misma instalación puede ocasionar disparos del interruptor diferencial. Estos disparos, el motivo de los cuales no siempre se conoce con exactitud, pueden ser de distintos tipos. El más común es el disparo por “simpatía”, que suele derivar de corrientes de fuga en instalaciones muy extensas o, por el contrario, instalaciones de baja tensión con muchos dispositivos electrónicos conectados.

 

¿Qué consecuencias tienen los disparos intempestivos para un interruptor diferencial y una instalación eléctrica?

El resultado de los disparos, cada vez más frecuente, puede tener efectos negativos para la instalación eléctrica. Impactos como una fuga permanente o una fuga a tierra transitoria de corta duración. Los del primer tipo están sujetos a la resistencia que ofrecen los condensadores respecto a la tierra y a la protección diferencial o división que se quiera configurar de los circuitos. En segundo lugar, una falla a tierra transitoria corta es causada por un voltaje de suministro transitorio corto.

Los efectos de los disparos intempestivos que derivan en un mal funcionamiento del interruptor diferencial puede agravar la seguridad, no solo de la instalación y los aparatos electrónicos, sino también de las personas.

 

¿Qué tipo de protección diferencial podemos adoptar para prevenir los disparos?

Existen distintos factores que debemos tener en cuenta si queremos evitar o disminuir los disparos intempestivos. Entre ellos, se encuentran las instalaciones con un gran número de equipos electrónicos conectados. En este punto es de vital importancia, considerar aspectos como la sensibilidad de los diferenciales, el tiempo de disparo y qué dispositivo de protección diferencial se utiliza.

Si se precisa una continuidad de servicio en la instalación, protección diferencial Acti-9 de Schneider Electric proporciona, entre otras, la elección de los tiempos de disparo para garantizar una selección adecuada. Además, Acti-9 es la opción idónea si se pretende reducir los disparos intempestivos en las instalaciones que ya existen, procedentes de las corrientes transitorias o las corrientes de fuga. Todo esto, gracias a la cantidad de energía disponible para hacer saltar los diferenciales.

 

 

Acti-9, la gama más innovadora en protección diferencial

La tecnología Superinmunizada Acti-9 de Schneider combina la autoprotección y la inmunización, para prevenir las sobretensiones. Una solución idónea para proteger circuitos de corriente continua, circuitos de motor y fugas a tierra.

Un nuevo modelo con un sistema de conexión modular que ofrece seguridad y eficiencia, durante el proceso de instalación y en la experiencia del usuario. Además, es respetuoso con el medio ambiente, con materiales totalmente reciclables y cumple con las normas de protección diferencial sobre Interruptores Automáticos Diferenciales (UNE-EN 61009) e Interruptores Diferenciales (UNE-EN 61008).