Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Schneider Electric

Schneider Electric presenta sus principales logros en sostenibilidad en el segundo trimestre de 2025

Publicado: 31 de julio de 2025 Categoría: Noticias del sector eléctrico

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado hoy sus resultados extra-financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, marcando un hito clave en la recta final de su programa de Impacto de la Sostenibilidad (SSI) 2021-2025. A seis meses de su finalización, la compañía sigue demostrando su compromiso con un progreso medible, inclusivo y transformador en sus objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). En este trimestre, la puntuación del programa (SSI) de la empresa alcanzó un 8,06 sobre 10, reflejando un impulso sostenido en los pilares clave de sostenibilidad.

Schneider Electric presenta sus principales logros en sostenibilidad en el segundo trimestre de 2025

Un trimestre marcado por el reconocimiento global y el impacto sobre el terreno

Durante este periodo, Schneider Electric ha sido reconocida como la empresa más sostenible del mundo por TIME y Statista por segundo año consecutivo. Este galardón se suma a su reciente distinción como corporación más sostenible de Europa por Corporate Knights, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad.

Más allá de los reconocimientos, el segundo trimestre de 2025 trajo consigo resultados tangibles. Schneider Electric superó su objetivo de formar a un millón de personas en gestión energética, un hito que refuerza su compromiso con una transición energética inclusiva y el empoderamiento de los jóvenes.

Este logro, enmarcado en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2025, está impulsado por el programa Youth Education & Entrepreneurship, activo en más de 60 países. Este programa dota a comunidades vulnerables de competencias técnicas y emprendedoras para participar activamente en la transición energética.

Algunas de las iniciativas recientes que reflejan el alcance e impacto global del programa son:

  • En Cox’s Bazar (Bangladesh), se utiliza tecnología de gemelo digital para formar a comunidades desplazadas en reparación de sistemas solares y reciclaje de residuos electrónicos.

  • El programa Conserve My Planet involucra a estudiantes en India, Kenia, Vietnam y Tailandia mediante proyectos prácticos centrados en la sostenibilidad.

  • En Brasil, bancos de formación móviles llevan educación sobre energías renovables a jóvenes en centros penitenciarios, promoviendo la reinserción y reduciendo la reincidencia.

Todas estas iniciativas comparten un eje común: cuando la educación se combina con la tecnología y un propósito claro, el cambio sistémico se vuelve posible.

Progreso sostenido en los pilares clave de sostenibilidad

Schneider Electric también ha reportado avances significativos en varios indicadores clave de sostenibilidad:

  • Desde 2018, se han ahorrado y evitado 734 millones de toneladas de emisiones de CO₂ para los clientes, superando el hito de los 700 millones de toneladas.
     

  • Los esfuerzos por descarbonizar la cadena de suministro continúan avanzando, las emisiones operativas de CO₂ de los 1.000 principales proveedores de Schneider Electric se han reducido ya en un 48%, quedando a solo dos puntos porcentuales del objetivo previsto para fin de año. Este progreso refleja el impacto creciente del Proyecto Cero Carbono, que combina soluciones locales, soporte in situ, recomendaciones sobre energías renovables y formación especializada.
     

  • El Programa de Trabajo Decente alcanzó una cobertura del 79% en el segundo trimestre de 2025, con un aumento de 39 puntos interanuales, lo que indica una mejora en las condiciones laborales y el cumplimiento normativo, especialmente en Oriente Medio y Asia Oriental & Japón.

En línea con sus objetivos globales, Schneider Electric ha continuado reforzando su impacto positivo en España. Desde 2017, la compañía ha reducido sus emisiones en el país en un 83% y su consumo energético en un 17,3% respecto a 2019, gracias a un programa estructurado de descarbonización y la implementación anual de nuevas medidas.

Actualmente, sus 17 centros de trabajo operan con energía 100% renovable y 13 de ellos están ya completamente descarbonizados. Además, Schneider Electric impulsa Circular Place, una plataforma de economía circular ideada por la propia empresa, que permite dar una segunda vida a excedentes de stock de material eléctrico mediante su donación a ONGs y entidades educativas. En 2024, se donaron 47.514 unidades en España y 21.702 en Portugal, lo que ha permitido evitar la generación de 16.378 kg y 8.019 kg de residuos, respectivamente.

“Como compañía orientada al impacto y reconocida como la empresa más sostenible del mundo, creemos firmemente que la educación es uno de los motores más poderosos para lograr una transformación a largo plazo. Haber superado el millón de personas formadas en gestión energética es un motivo de orgullo y una muestra de lo que se puede lograr cuando el propósito se traduce en acción”, afirmó Esther Finidori, Chief Sustainability Officer de Schneider Electric. “Con seis meses por delante hasta completar nuestro programa de Impacto de la Sostenibilidad 2021- 2025, nuestra prioridad está clara: acelerar con determinación y dejar un impacto duradero.”