Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Sistemas de alarmas contra incendios

Publicado: 8 de abril de 2011 Categoría: Artículos técnicos

Los sistemas de alarmas contra incendios están diseñados para detectar mediante la monitorización de cambios ambientales asociados con la presencia no deseada de fuego.

Sistemas de alarmas contra incendios

En general, un sistema de alarma contra incendios puede ser de activación manual, automática o ambas a la vez. Los sistemas de alarmas contra incendios tienen el objetivo de notificar a los ocupantes de un edificio que deben evacuar el mismo en caso de incendio u otro tipo de emergencia y activar los sistemas asociados para el control y la extinción del fuego y el humo.

Los sistemas de alarmas contra incendio están formados básicamente por un panel de control, fuente de alimentación primaria y secundaria, dispositivos iniciadores dispositivos de notificación y sistemas de seguridad del edificio.

Panel de control

El panel de control (o unidad de control) de una alarma contra incendio es el núcleo del sistema de alarma, monitoriza el señal se los detectores y la integridad del sistema, controla la salida y aporta la información y el control necesario sobre el sistema. Además, se encarga de subministrar energía eléctrica a cualquier detector, controlador, transmisor o relé asociado. Está alimentado por una fuente de alimentación primaria y una secundaria. En aplicaciones no residenciales una rama del circuito eléctrico está dedicada al sistema de alarma y sus constituyentes. La fuente de alimentación secundaria es una fuente de alimentación de seguridad necesaria para subministrar energía en caso de fallo de la fuente de alimentación principal.

 

Sistemas de Al­armas contra incendios - Página principal
Sistemas de Al­armas contra incendios - Dispositivos iniciadores

Dispositivos iniciadores

Actúan como entrada en el panel de control y tienen el objetivo de detectar el incendio. Pueden ser activados de manera manual o automática. Típicamente son pulsadores manuales o detectores de humos.

Los dispositivos iniciadores manuales (estaciones de ruptura de vidrio, botones y pulsadores manuales) deben estar construidos en lugares de fácil acceso (cerca de salidas) y perfectamente identificados.

Pulsador con membrana deformable, fijación saliente, para sistemas de alarma Legrand

Los dispositivos iniciadores automáticos pueden ser de diferentes tipos, con la intención de responder a cualquier tipo de cambio físico detectable asociado con el fuego: energía térmica (detector de temperatura), energía radiante (detector de llama), productos de la combustión (detector de humo) y liberación de agentes de extinción (detector de flujo de agua). Las últimas innovaciones en el campo permiten el uso de cámaras y algoritmos de visión por computador para analizar los efectos visibles del fuego.

Detector optico de humo blanco de techo Legrand

Dispositivos de notificación

El equipo de alerta y señalización tienen el objetivo de informar a las personas próximas de la necesidad de realizar una acción, normalmente advierte a la gente de un edificio de un posible incendio y de la necesidad de realizar la evacuación.

Las alarmas de incendio suelen utilizar una señal acústica o visual, o una combinación de ambas. Producen diferentes tipos de señales, que siguen diferentes tipos de patrones:

  • Sonoro
    • Normalmente alrededor de 3200 Hz
    • Potencia: de 45dB a 120dB
  • Visual:
    • Salida de 15 cd a 1000 cd (candelas)
    • De 1 a 2 flashes por segundo

Según la legislación española (Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo), la señal será, en todo caso audible, debiendo ser, además visible cuando el nivel de ruido donde deba ser percibida supere los 60 dB. El sistema de comunicación de la alarma debe disponer de dos fuentes de alimentación, con las mismas condiciones que las establecidas para los sistemas manuales de alarma, pudiendo ser la fuente secundaria común con la del sistema automático de detección y del sistema manual de alarma o de ambos.

 

Sistemas de seguridad del edificio

Estos sistemas permiten al panel de control incidir sobre diferentes aspectos del entorno del edificio y prepararlo para el incendio, incluyendo el control y dispersión de humo, iluminación, transporte de personas y salidas. Estos dispositivos son capaces de aislar habitáculos y/o secciones del edificio para que no traspase el humo y interaccionan con ventiladores y los sistemas respiración para prevenir la recirculación de humo tóxico producido por el incendio.

Sistemas de Al­armas contra incendios - Página principal
Sistemas de Al­armas contra incendios - Dispositivos iniciadores