Con Sisband, el usuario podrá realizar proyectos, justificaciones de los materiales seleccionados y presupuestos mediante el uso de bandejas portacables y exportarlos a BC3

Barcelona, 10 de diciembre de 2012 – Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado Sisband, un software para proyectos de instalaciones con bandejas portacables. En concreto, Sisband ha sido diseñado para que tanto los departamentos de ingeniería como los comerciales puedan dar respuesta a las solicitudes de proyectos o presupuestos de bandejas portacables.
En los proyectos de instalaciones eléctricas y/o telecomunicaciones se necesita transportar el cableado de potencia o datos de un punto a otro. Con el nuevo software de Schneider Electric, el usuario podrá realizar proyectos, justificaciones de los materiales seleccionados y presupuestos de instalaciones mediante el uso de las bandejas portacables.
Sisband permite definir las bandejas portacables necesarias dependiendo de la capacidad de carga, el volumen de la reserva, el tipo de cableado y soporte y la distancia entre soportes, entre otros.
Ayudado por un asistente, el usuario podrá elegir entre la gama de bandejas portacables de Schneider Electric Polinorma (PVC), Metalnorma (metálicas) y Performa (de rejilla) seleccionando la que mejor se adapte al entorno o la instalación. Además, los proyectos y presupuestos realizados con Sisband pueden ser exportados a diferentes formatos, entre ellos BC3.
Zinc+, el novedoso acabado de Schneider Electric para bandejas portacables metálicas, ha sido incluido en esta versión de Sisband. Y es que las instalaciones en Zinc+ ofrecen la más alta resistencia a la corrosión posible en comparación con los sistemas tradicionales basados en el galvanizado caliente o métodos equivalentes. Estos sistemas obtienen una clasificación de resistencia ante la corrosión de clase 8, consiguiendo que sus bandejas metálicas resistan hasta 4 veces más tiempo a la corrosión que otras con un grado de resistencia de clase 5. Además, Zinc+ brinda un óptimo comportamiento en instalaciones con los ambientes más exigentes (zonas húmedas, industria química o atmósferas ácidas) que en la actualidad se realizan con acero inoxidable.
El nuevo software incluye un apartado de documentación que cuenta con un catálogo ilustrado, base de datos en BC3, información técnica y certificados de producto, elementos clave para adjuntar en cualquier proyecto.
Puede descargar directamente el software Sisband en el siguiente enlace: http://www.schneider-electric.com/download/es/es/details/28159640-Sisband-10-Software-para-Instalaciones-con-Bandejas-Portacables/?reference=Sisband