Schneider Electric

Schneider Electric impulsa la transformación digital y eficiencia energética de Roca Group

Publicado: 23 de octubre de 2025 Categoría: ¿De qué se habla en el sector?

El programa Industry 4.0, desarrollado junto a Schneider Electric, ha permitido al Grupo mejorar su eficiencia operativa, reducir el consumo energético y empoderar a los equipos, consolidando la digitalización como eje estratégico de su industria global.


Schneider Electric impulsa la transformación digital y eficiencia energética de Roca Group

Schneider Electric, líder global en automatización y gestión eficiente de la energía, y Roca Group, referente mundial en soluciones para el espacio de baño, han unido fuerzas en un paso relevante hacia la transformación digital industrial. Roca Group ha implantado el programa Industry 4.0, una iniciativa centrada en mejorar la eficiencia energética, operativa y la sostenibilidad de sus procesos productivos. 

Este ambicioso proyecto, desarrollado en colaboración con Schneider Electric, ya está generando resultados tangibles en su planta piloto de Cantanhede (Portugal), donde se ha registrado una mejora del 2,1 % en la eficiencia operativa (OEE), una reducción del 1,86 % en el consumo energético por tonelada producida y un ahorro equivalente a más de 4.400 horas de trabajo anuales gracias a la automatización de procesos y a una mayor autonomía de los equipos.

Un modelo industrial conectado y basado en datos

Roca Group, con una red internacional de fábricas diversas en tecnología y procesos, identificó la oportunidad de definir un modelo digital común, adaptado a las distintas realidades industriales. La colaboración con Schneider Electric ha permitido construir una hoja de ruta robusta, orientada a la eficiencia, la conectividad y la resiliencia operativa.

Tras una visita estratégica al Lighthouse de Schneider Electric en Francia y evaluaciones de madurez digital en plantas de Portugal y Alemania, Roca Group definió un modelo digital de referencia (core model) para desplegar en dos fábricas piloto. En la planta de grifería de Cantanhede, Portugal, se implementaron soluciones avanzadas que han marcado un punto de inflexión en la gestión operativa y energética. 

Este proceso ha sido acompañado por el equipo de Transformación Digital Industrial de Schneider Electric, parte de Advisory Services, que ha liderado un enfoque estructurado en distintas fases: diagnóstico, definición de la estrategia, diseño del modelo global, implementación y escalado. Esta metodología ha permitido alinear la transformación digital con los objetivos estratégicos y operativos de Roca Group, reforzando la solidez del modelo y asegurando su escalabilidad.

Entre las tecnologías implementadas destacan el uso de AVEVA MES y AVEVA System Platform ha permitido monitorizar en tiempo real el rendimiento de producción, mejorando el control de calidad y facilitando la toma de decisiones en todos los niveles de la planta. Por otro, la integración de Power Monitoring Expert y AVEVA PI System ha posibilitado un seguimiento energético contextualizado, una gestión más precisa del consumo y el cumplimiento de estándares internacionales como ISO 50001.

Los resultados obtenidos refuerzan el valor del enfoque. En las áreas de mayor impacto de la planta, el OEE ha mejorado un 2,1%, y se han conseguido más de 200 horas de ahorro mensual por área, gracias a la automatización de informes y mayor autonomía de los equipos. En paralelo, la planta ha reducido su consumo energético por tonelada producida en un 1,86% al identificar mejor los consumos en standby y optimizar el análisis energético gracias a indicadores en tiempo real.

“Este programa no solo mejora nuestros indicadores operativos, sino que refuerza nuestro compromiso con una industria más inteligente y responsable”, destaca Jacques Nieuwland, Director de IT y Transformación Digital del Roca Group.

Desde el ámbito operativo, Miquel Barahona, Director de Manufacturing del Centro de Competencia de grifería de Roca Group, valora especialmente el cambio en la forma de trabajar: “La transformación digital que estamos impulsando con Schneider Electric no solo mejora procesos, sino que empodera a nuestros equipos en todos los niveles. Desde operarios hasta responsables de planta, todas las personas disponen ahora de herramientas más ágiles, datos más accesibles y una visión compartida del rendimiento. Esto está cambiando nuestra forma de trabajar”.

Para Javier Figueras, vicepresidente de Automatización Industrial de Schneider Electric para España y Portugal, el proyecto representa un ejemplo claro del impacto de la digitalización industrial cuando se estructura sobre la base del dato: “Acompañar a Roca Group en esta iniciativa estratégica pone de manifiesto cómo una digitalización centrada en datos energéticos y operativos permite escalar resultados sostenibles y medibles en entornos industriales reales. Pero, sobre todo, muestra la importancia de garantizar la continuidad del dato en todo el ciclo industrial, desde la operación hasta la toma de decisiones.”.

Una transformación alineada con la sostenibilidad

Esta evolución digital está estrechamente alineada con los compromisos medioambientales de Roca Group, que sitúan la sostenibilidad como eje estratégico de su crecimiento industrial. En 2024, la compañía recibió la Medalla Platino de EcoVadis, posicionándose entre el 1 % de las empresas mejor valoradas en sostenibilidad a nivel global. 

Este reconocimiento es fruto de una trayectoria marcada, de acuerdo con Carlos Velázquez, por la escucha activa, el aprendizaje continuo y la acción decidida. Tal como señala Carlos Velázquez, director de Sostenibilidad del grupo, el primer paso fue comprender en profundidad los retos, para luego trazar una hoja de ruta clara y ejecutable. Desde entonces, Roca ha puesto en marcha más de 150 proyectos de descarbonización a escala global, entre los que destaca la inauguración de la primera fábrica de porcelana sanitaria libre de emisiones del mundo, ubicada en Gmunden (Austria).

Estos avances acercan al grupo a sus objetivos climáticos validados por la iniciativa Science Based Targets, con una reducción acumulada del 53 % en sus emisiones de alcance 1 y 2 desde 2018. En paralelo, Roca opera más de 21 GWh anuales de energía limpia en sus instalaciones y, a partir de 2025, todas sus operaciones en Europa funcionarán con electricidad 100 % renovable durante al menos una década.

Próxima fase: escalar el modelo a nivel global

Tras validar el modelo en la planta de Cantanhede en Portugal, Roca Group y Schneider Electric trabajan ya en su despliegue en nuevas localizaciones industriales en Portugal - Anadia, Polonia, Marruecos, Brasil, Austria, y Suiza, así como el resto de las cerca de 80 plantas que tiene Roca en todo el mundo con el objetivo de consolidar una red productiva más conectada, eficiente y resiliente ante los desafíos del entorno global.