Schneider Electric

El modelo tecnológico de Schneider Electric allana el camino para la expansión del combustible e-metanol

Publicado: 27 de octubre de 2025 Categoría: Noticias del sector eléctrico

La planta Kassø Power-to-X de European Energy se consolida como un hito en la descarbonización industrial, llevando la producción de e-metanol del piloto a la escala global. Gracias a la integración de las soluciones digitales de Schneider Electric y AVEVA, este proyecto redefine el futuro de los combustibles limpios, impulsando una transición energética más sostenible y eficiente.

El modelo tecnológico de Schneider Electric allana el camino para la expansión del combustible e-metanol

Schneider Electric, líder mundial en tecnología energética, ha proporcionado la arquitectura tecnológica de la planta Kassø Power-to-X (PtX) de European Energy, la primera instalación comercialmente viable de e-metanol del mundo. El diseño preparado para el futuro de Schneider Electric mejora la productividad y la eficiencia de costes, garantizando al mismo tiempo fiabilidad, seguridad y sostenibilidad, y estableciendo un modelo escalable esencial para acelerar la producción global de energía verde. 

Impulsada por electricidad renovable procedente del parque solar Kassø de 304 MW, el mayor de los países nórdicos, la planta captura CO₂ biogénico de fuentes cercanas para producir hasta 42.000 toneladas de e-metanol al año. Esa cantidad equivale a mantener en vuelo un avión comercial moderno durante más de 4.200 horas sin escalas, o 175 días consecutivos en el aire. 

Actualmente, las alternativas de metanol bajo en carbono representan solo una fracción de la oferta mundial. Sin embargo, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) prevé que la demanda de e-metanol y biometanol alcance los 500 millones de toneladas en 2050, a medida que las industrias aceleran sus estrategias climáticas. Escalar la producción de e-metanol comercialmente viable es esencial, especialmente para los sectores de difícil electrificación, como la industria química, la aviación o el transporte marítimo, con el fin de descarbonizar las operaciones y activar una economía global basada en combustibles limpios. 

La tecnología de Schneider Electric sustenta el éxito comercial de la planta de Kassø, al ofrecer una solución completamente integrada de automatización, gestión energética y software que optimiza cada fase de la producción para mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la eficiencia de costes. Esto hace que el e-metanol sea más competitivo y rentable en el mercado global. 

 Base tecnológica para la excelencia operativa 

 La arquitectura tecnológica de European Energy incorpora la plataforma avanzada de automatización de Schneider Electric, que incluye los autómatas Modicon M580 PLC, capaces de ofrecer automatización de alto rendimiento con ciberseguridad integrada e inteligencia de datos en tiempo real. Los módulos de seguridad certificados SIL (Safety Integrity Level) y las funciones avanzadas de diagnóstico garantizan operaciones seguras y resilientes, incluso en los entornos más exigentes. Los variadores de baja tensión Altivar Process añaden control inteligente de motores con monitorización energética integrada y optimización de procesos, reduciendo el consumo y prolongando la vida útil de los activos. Los transformadores Trihal proporcionan un rendimiento seguro frente al fuego y de bajo mantenimiento, con monitorización térmica IoT que previene el sobrecalentamiento y los tiempos de inactividad no planificados. 

Todos los sistemas se unifican mediante la plataforma AVEVA System Platform, que ofrece visibilidad operativa en tiempo real y control centralizado de las instalaciones. Su arquitectura escalable permite desarrollar un Centro de Operaciones Unificadas (UOC), facilitando decisiones más ágiles, mayor eficiencia de los operadores, operaciones remotas y una ingeniería más simplificada. Además, la estrategia Cybersecurity by Design de Schneider Electric garantiza operaciones seguras, remotas e híbridas, protegiendo la infraestructura y asegurando el cumplimiento normativo en toda la red global de European Energy. 

“Este proyecto marca un momento decisivo en el camino hacia la descarbonización industrial”, afirmó Gwenaelle Avice Huet, vicepresidenta ejecutiva de Industrial Automation en Schneider Electric. “Al integrar automatización, gestión energética y software en una solución unificada, ayudamos a European Energy a reducir el tiempo de inactividad, las emisiones y los costes operativos, al tiempo que mejoramos el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad. Juntos estamos creando un modelo escalable y replicable que puede acelerar el despliegue global de plantas comerciales de e-metanol y acelerar la transición hacia un futuro energético más sostenible.” 

La planta de Kassø consolida una colaboración de más de una década entre Schneider Electric y European Energy, que comenzó con proyectos de infraestructura solar y ha evolucionado hacia una cooperación estratégica en sistemas Power-to-X (PtX). El proyecto fue gestionado y ejecutado por Soft & Teknik A/S, socio Alliance Partner de larga trayectoria de Schneider Electric. Soft & Teknik fue responsable de la implementación completa de las tecnologías de Schneider Electric en Kassø, desde la automatización y la gestión energética hasta la distribución eléctrica, además de liderar el desarrollo del paquete de software integrado que unifica las operaciones de la planta. 

“Este no es solo un hito para European Energy, sino un avance para toda la industria global de combustibles verdes”, declaró Knud Erik Andersen, CEO de European Energy. “Llevamos una larga colaboración con Schneider Electric. Su tecnología avanzada nos ha permitido pasar más rápidamente de la fase piloto a la producción comercial a gran escala en nuestra planta de Kassø. Esto impulsará la innovación en combustibles limpios y acelerará la transición energética global.”  

Los principales compradores confirmados incluyen a A.P. Moller – Maersk, Novo Nordisk y el Grupo LEGO, que adoptarán el e-metanol sostenible de Kassø como alternativa a los combustibles fósiles. A nivel local, la instalación abastece de calefacción urbana a 3.300 hogares y contribuye a la estabilidad de la red eléctrica, reforzando su papel como referente en sostenibilidad tanto global como comunitaria.