Schneider Electric reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras de 800 VDC para arquitecturas de bastidores de alta densidad de nueva generación, presentando innovaciones en conversión, protección y medición bajo un enfoque de sistema completo que maximiza el rendimiento y la escalabilidad. Gracias a su experiencia en seguridad, simulación y pruebas, la compañía ofrece soluciones fiables, validadas y listas para su despliegue, incluyendo capacidades avanzadas como la alimentación Live Swap.
.jpg?width=480)
Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha reforzado su compromiso de apoyar la transición del sector hacia arquitecturas de alimentación de 800 VDC, un requisito fundamental para los sistemas de bastidores de alta densidad que están adoptando los centros de datos de nueva generación.
A medida que el sector avanza hacia mayores densidades de potencia y una mayor eficiencia, Schneider Electric está innovando activamente para responder a estas necesidades mediante un enfoque integral a nivel de sistema que integra conversión, protección y medición de potencia. Este enfoque garantiza que los sistemas de alimentación no solo sean eficientes, sino también seguros, resilientes y preparados para escalar.
“La transición a 800 VDC es una evolución natural a medida que aumenta la densidad de computación, y Schneider Electric se compromete a ayudar a sus clientes a realizar esa transición de forma segura y fiable”, afirmó Jim Simonelli, CTO, Data Centers, Schneider Electric. “Nuestra experiencia radica en comprender todo el ecosistema energético, desde la red hasta el servidor, y en diseñar soluciones que se integren de forma fluida, funcionen de manera predecible y operen con seguridad”.
Nuevo módulo lateral (Sidecar) respaldado por un enfoque de innovación energética a nivel de sistema
La distribución de energía tradicional de 54 voltios integrada en los racks utilizados actualmente en los centros de datos está diseñada para bastidores de escala en kilovatios y no puede soportar los bastidores de escala en megavatios que pronto llegarán a las modernas fábricas de inteligencia artificial, lo que hace que los sistemas de distribución escalables de 800 VDC con almacenamiento de energía integrado sean esenciales.
Schneider Electric colabora con NVIDIA en el desarrollo de un módulo lateral de 800 VDC (Sidecar) capaz de alimentar bastidores de hasta 1,2 MW para dar soporte a las GPU de nueva generación de NVIDIA y a futuras versiones de la infraestructura de computación acelerada de NVIDIA.
El sidecar convierte la corriente alterna que entra en el centro de datos en 800 VDC, lo que permite suministrar potencia a bastidores de escala en megavatios de forma segura y eficiente, con un coste mínimo en materiales e infraestructura. Además, el sidecar de Schneider Electric:
· Ofrece una eficiencia líder en la industria
· Incorpora bandejas modulares de conversión de potencia
· Está equipado con almacenamiento de energía modular para respaldo a corto plazo y nivelación de carga
· Es compatible con la funcionalidad Live Swap para una mayor seguridad
El sidecar cuenta con el respaldo del característico enfoque de Schneider Electric a nivel de sistema para la innovación energética.
En lugar de centrarse únicamente en componentes individuales, Schneider Electric adopta una visión holística de la infraestructura energética. Al diseñar y optimizar los sistemas como un todo —incluidas las tecnologías de conversión, la medición inteligente y los mecanismos de protección integrados—, Schneider Electric ayuda a sus clientes a conseguir:
· Un rendimiento predecible y validado
· Mantenimiento y escalabilidad simplificados
· Una mayor eficiencia operativa
Esta innovación a nivel de sistema es fundamental para respaldar los despliegues de racks de alta densidad que requieren un control más estricto del suministro de energía y la fiabilidad.
Basada en décadas de experiencia en seguridad y fiabilidad
Con una reconocida trayectoria en el avance de la fiabilidad y la seguridad energética, Schneider Electric integra modelización avanzada, simulación y ensayos de laboratorio en condiciones reales para validar sus soluciones. Esto incluye:
· Análisis en profundidad de corrientes de fallo y arcos eléctricos
· Entornos de ensayo certificados para garantizar el rendimiento en condiciones reales
· Capacidades de alimentación Live Swap, que permiten un mantenimiento seguro sin interrumpir las operaciones
Estas capacidades garantizan que los clientes puedan implementar con confianza sistemas de 800 VDC que cumplen los más altos estándares de seguridad operativa y resiliencia.
Apoyo al sector
Como parte del ecosistema de NVIDIA, Schneider Electric está alineada con la evolución genera del sector hacia arquitecturas de nueva generación que requieren una infraestructura energética mejorada.
“Las arquitecturas de energía escalables son la base de la infraestructura de IA de nueva generación, que maximiza tanto el rendimiento como la eficiencia”, declaró Dion Harris, Sr. Director, HPC, Cloud and AI Infrastructure Solutions GTM en NVIDIA. “NVIDIA y Schneider Electric se basan en nuestra colaboración de larga trayectoria para diseñar y ofrecer arquitecturas de energía avanzadas para sistemas de 800 VDC que ejecutarán las aplicaciones de IA que darán forma a la revolución industrial de la inteligencia artificial”.