Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Prysmian

Recomendaciones para el tendido de cables para media tensión

Publicado: 5 de mayo de 2010 Categoría: Artículos técnicos

Recordamos algunas de las consideraciones más importantes a tener en cuenta en los tendidos de media tensión. La velocidad de tendido, los radios mínimos de curvatura, la tensión de tracción o la colocación de las bobinas son detalles a tener muy en cuenta.

Recomendaciones para el tendido de cables para media tensión

Los elementos de elevación normalmente utilizados consisten en caballetes hidráulicos equipados con freno y una barra de dimensiones convenientes alojada en el orificio central de la bobina.

Dichos caballetes deben elevar la bobina entre 10 y 15 cm respecto al suelo y conviene que vayan provistos de freno hidráulico para evitar deterioros de cable cuando se deja de traccionar y la bobina sigue girando por inercia.

La base de los gatos será suficientemente amplia para que garantice la estabilidad de la bobina durante su rotación.

La velocidad de tendido deberá oscilar entre 2,5 y 5 m/min rehuyendo de las paradas dado que el esfuerzo de tracción tras una parada es mayor que cuando el cable está en movimiento.

El radio mínimo de curvatura se puede saber fácilmente en función del diámetro exterior del cable para cables unipolares. Es evidente que durante el tendido un cable necesita un radio mayor que en su posición final.

La temperatura ambiental mínima del tendido será de 0 ºC, y la tensión máxima de tracción no superará los 3 kg/mm² para cables de aluminio ni los 6 kg/mm² para cables de cobre tanto si el tiro se realiza mediante manguito atornillado al conductor como si se utiliza una manga tiracables (que ejerce presión radial sobre la cubierta cuando se tracciona en su extremo). En este último caso lo adecuado es sanear la punta de cable afectada por el esfuerzo tractor.


El esfuerzo de tiro se efectúa mediante un cabrestante con su correspondiente cuerda de acero. Dicho cabrestante debe permitir el control de la velocidad de tendido, el esfuerzo de tiro y debe tener incorporado un sistema de paro automático cuando se sobrepasa el esfuerzo máximo de tiro que previamente ha sido programado.