Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Obligaciones de los instaladores autorizados en Baja Tensión según el Nuevo RBT. Calibración de equipos.

Publicado: 9 de diciembre de 2003 Categoría: Noticias del sector eléctrico

Desde la entrada en vigor del Nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, el pasado 18 de septiembre de 2003, se están produciendo una serie de cambios importantes en las ejecuciones, proyectos y verificaciones de las instalaciones eléctricas de B.T.

 

 

Desde la entrada en vigor del Nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, el pasado 18 de septiembre de 2003, se están produciendo una serie de cambios importantes en las ejecuciones, proyectos y verificaciones de las instalaciones eléctricas de B.T.

 

Dichos cambios van desde los requisitos exigidos a los instaladores autorizados en Baja Tensión hasta los aspectos relativos de los medios técnicos empleados para las verificaciones previas a la puesta en marcha de una instalación eléctrica de B. T. según lo establecido en la norma UNE 20460-6-61.

 

El instalador debe de realizar las operaciones de revisión y mantenimiento que quedan registradas en su correspondiente certificado, esto viene descrito en las “Obligaciones de los instaladores autorizados en Baja Tensión”, de la

ITC-BT-03 apartado 7.

 

Las verificaciones a realizar por el instalador, según se indica en las ITC-BT-18 e ICT-BT-19 son las siguientes:

 

  • Continuidad de los conductores de protección y de las uniones equipotenciales
  • Resistencia de aislamiento de la instalación eléctrica
  • Resistencia de paredes y suelos, en caso necesario
  • Ensayos de polaridad
  • Ensayo dieléctrico
  • Resistencia de la puesta a tierra
  • Medida de las corrientes de fuga
  • Comprobación de la intensidad de disparo de los diferenciales
  • Medida de la impedancia de bucle

Para las cuales se requieren de los siguientes medios técnicos, en el caso de ser instalador autorizado categoría básica en Baja Tensión que incluyen:

 

Multímetro
Pinza amperimétrica
Medidor de resistencia de aislamiento
Medidor de resistencia de tierra

Medidor de impedancia de bucle
Verificador de la sensibilidad de disparo
de los interruptores diferenciales
Medidor de corrientes de fuga

Luxómetro

 

 

Es obligatorio calibrar estos equipos y así demostrar, al aumentar el estándar de calidad, que el instalador se posiciona con ventaja en el mercado y se abre la puerta a las instalaciones de mayor envergadura. El instalador autorizado debe garantizar en todo momento, el estado de funcionamiento y calibración de los medios técnicos de los que dispone, por ser de uso frecuente.

 

Con el fin de facilitar las operaciones de calibración y de verificación de los medios técnicos, es necesario preparar un plan de calibración de los equipos de medida y verificación. La información mínima que ha de incluirse en dicho plan para cada aparato es: marca, modelo, número de serie, fecha de la última calibración y la fecha de la próxima calibración.

 

Conscientes de esta necesidad, el Instituto de Tecnología Eléctrica pone en marcha en el año 2.000 el servicio de calibración de los medios técnicos. Desde entonces se han venido realizando servicios tanto de calibración como de asesoramiento en la preparación de planes de calibración al instalador.

 

La mejora continua del servicio prestado y la adaptación a los requisitos actuales queda avalado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), que concede a mediados de 2003 la acreditación en el Laboratorio de Calibración de ITE, el alcance de la misma abarca las magnitudes de Tensión Continua, Tensión Alterna, Corriente Continua, Corriente Alterna y Resistencia, lo que permite llevar a cabo calibraciones de una gran variedad de equipos de instrumentación eléctrica referidos en el Nuevo RBT.

 

Se trata de la primera acreditación de calibración de magnitudes eléctricas que se concede a un laboratorio en la Comunidad Valenciana y no hace sino reconocer la competencia técnica para la realización de actividades en este área cumplimiento de los criterios establecidos en la norma UNE-EN ISO-17025:2000 para laboratorios de calibración.

 

El Departamento de Energía de ITE cumplimenta este servicio, vital para el instalador, con el asesoramiento de cuantas cuestiones relativas al Nuevo RBT se planteen, especialmente en los inicios de su implantación.

 

Más información: www.itenergia.com