Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Niessen

Niessen te acompaña en el teletrabajo

Publicado: 24 de marzo de 2021 Categoría: Noticias del sector eléctrico

El cambio de paradigma al que nos estamos enfrentando  desde hace unos meses ha provocado la necesidad de  cambiar tanto la mentalidad como el espacio de trabajo. 

Niessen te acompaña en el teletrabajo

 

La oficina se ha instalado en nuestros hogares para  quedarse: desde una mesa en el salón, hasta un  rincón de una habitación, pasando por un cuarto  poco aprovechado… Lo fundamental es ser capaces  de maximizar tanto la comodidad física como la  concentración, sin olvidar aspectos tan importantes  como la productividad o la eficiencia energética. 

Niessen te da las claves (y las soluciones) para adaptar  tu nuevo despacho y convertirlo en un Smart Working. Entra en su despacho virtual. 

Ajustar la iluminación y la temperatura  

Dos de los elementos más importantes a considerar a  la hora de organizar la distribución de un espacio para  trabajar en casa son la iluminación y la temperatura.  Como ya hemos hablado en otros artículos, la  luz juega un papel fundamental en la  concentración y puede influir negativamente en el  estado anímico y en el rendimiento profesional si no  está bien configurada.  

Lo mismo pasa con la temperatura: pasar frío o calor  provoca incomodidad y condiciona el desarrollo habitual  de nuestra jornada laboral. 

No es lo mismo trabajar sin luz natural durante todo el día  o tener una reunión a última hora de la tarde. Por eso, los reguladores de Sky Niessen, para luces convencionales o LED, ajustan perfectamente las necesidades lumínicas de los usuarios, ayudando a evitar la fatiga visual y consiguiendo grandes ahorros energéticos gracias a su eficiencia. 

Si a eso le sumamos el termostato digital de Sky  Niessen, que mantiene la temperatura deseada en todo  momento, trabajaremos en un espacio con condiciones  ambientales óptimas que contribuirán positivamente  a una mayor comodidad y concentración durante la  jornada. 

Combinando los reguladores y termostatos  tradicionales con el sistema domótico ABB-free@home® y su estación meteorológica, sacaremos el máximo  provecho a la luz, la calefacción y el aire  acondicionado. 

El espacio interior y exterior quedan perfectamente  conectados: el sistema registra la luminosidad,  la temperatura, la lluvia y la velocidad del viento fuera  de la vivienda. Recogida esta información, la  iluminación y la climatización de la estancia se adaptan automáticamente  a las escenas creadas por el usuario. 

La escena “comienzo de jornada”, por ejemplo,  enciende la luz y la calefacción a una hora determinada  a una intensidad calculada en base a la luminosidad y  clima exteriores. En consecuencia, abrirá las persianas,  cortinas o toldos en la posición que optimice la  iluminación y la temperatura interiores. 

A la hora de hacer una presentación, con una sola  pulsación sobre la opción de escena “presentación”  del smartphone o tableta, las persianas se cierran lo  necesario y las lámparas interiores reducen la intensidad  visual, creando un ambiente más acogedor y relajado. 

A última hora de la tarde, cuando la luz exterior empiece  a caer, equilibrará la intensidad lumínica teniendo en  cuenta tanto la claridad externa como la necesidad  interna. De esta manera, ajustará la inclinación de las  lamas de la persiana o desplazará las cortinas para dejar  entrar la máxima claridad posible, sin que impacte en un  descenso de la temperatura en la estancia. 

En el caso de no contar con ventanas o con fuentes  naturales de luz, también se puede regular el sistema  ABB-free@home® estableciendo temperaturas,  intensidades de luz en función de rangos horarios o de  escenas y ambientes. Todo configurable desde cualquier  dispositivo electrónico inteligente. 

Contar con un sistema de conectividad y ahorro  energético 

El ordenador portátil, el móvil personal y el de empresa,  el cargador de la Tablet, el enchufe de la radio… son  muchos los aparatos que necesitamos tener conectados  al mismo tiempo mientras teletrabajamos. 

De esta forma, el espacio de trabajo debe contar con  numerosos puntos de conexión eléctrica y multimedia. 

Niessen ofrece una amplia variedad de soluciones de  mobiliario de empotrar y de superficie, destacando  el enchufe con doble USB de pared de Sky  Niessen, que carga hasta tres dispositivos al mismo  tiempo, por ejemplo, un ordenador portátil, el  smartphone profesional y el personal. 

Otra solución indispensable para escritorios es el punto  de conexión compacto que combina una cuidada  estética con la mayor versatilidad posible en el menor  espacio: en sólo 60 mm de diámetro (corona estándar)  incorpora la máxima funcionalidad: un enchufe y dos  cargadores USB. 

Dos elementos clave a tener en cuenta al organizar el nuevo espacio de teletrabajo en el hogar son la iluminación y la temperatura.

 

Gracias a esta conexión, será más fácil trasladar la  oficina a nuestra casa. Ahora bien, mientras estamos  concentrados desarrollando nuestras labores  profesionales, es muy fácil olvidar las luces encendidas  en el resto de las estancias.  

Teniendo en cuenta esta posibilidad tan común en  muchos hogares, los detectores de presencia de  Niessen se encargan de evitar el despilfarro y el consumo  energético no aprovechado. 

Estos detectores son capaces de conectar y desconectar  la iluminación cuando detectan la presencia o ausencia  de una o varias personas. Además, la integración de  estos detectores con otras soluciones Niessen, como  ABB-free@home®, multiplica las opciones técnicas y  gestiona con mayor eficacia la instalación, gracias a la  automatización de los circuitos y mecanismos. 

La eficiencia energética también en posible durante el teletrabajo. 

Visita nuestra despacho virtual, es una buena  experiencia para conocer nuestros productos más de  cerca: entrar al despacho virtual de Niessen.