Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

En un local con riesgo de incendio o explosión instalado con cable armado, ¿las armaduras se deben conectar a tierra? ¿y en que punto se conectan? ¿Cajas conexión o en exterior?

Publicado: 21 de mayo de 2007 Categoría: Índice

El apartado 9.3 a zonas 1 y 2 dice ...

En un local con riesgo de incendio o explosión instalado con cable armado, ¿las armaduras se deben conectar a tierra? ¿y en que punto se conectan? ¿Cajas conexión o en exterior?

10.- Modo de protección "d" (antideflagrante).
11.- Modo de protección "e" (seguridad aumentada).
12.- Modo de protección "i" (seguridad intrínseca).
13.- Modo de protección "p" (sobrepresión interna).

Resumiendo, resulta imprescindible concretar las especificaciones de diseño
del material eléctrico y la clasificación del emplazamiento correspondiente.
Un criterio en estaciones de servicio (TT) y almacenamientos de productos
químicos (TN) es poner a tierra todas las masas metálicas, estableciendo la
PAT fuera del emplazamiento peligroso.

La norma desarrolla particularmente el caso de la puesta a tierra de las
pantallas metálicas en el apartado 12.2.2.3 (modo de protección "i"); en el
apartado 12.2.2.4 la unión de armaduras de cables; y resulta muy ilustrativa
su figura 2.

Es decir, hay que desarrollar un estudio sobre las posibles diferencias de
potencial de la instalación, y, en función del resultado, de los parámetros
eléctricos del cable (R, X_C y X_L), y del modo de protección adoptado,
aplicar el criterio correspondiente de la Norma EN 60079-14:2003.

En resumen para el modo "i":

1.- En general, la pantalla se debe conectar a tierra en el extremo del lazo
del circuito situado en emplazamiento no peligroso, evitando así la posible
circulación de una corriente por la pantalla o las diferencias locales en el
potencial de tierra de ambos extremos.
2.- Debe haber por lo menos una conexión de la armadura al sistema
equipotencial, a través de una entrada de cable o equivalente, en
emplazamiento no peligroso.
3.- En función del modo de protección del material, hay que considerar la
necesidad de descarga de la energía acumulada, de la electricidad estática,
etc.


Saludos