Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

ABB

ITC-BT-25 INSTALACIONES INTERIORES EN VIVIENDAS NÚMERO DE CIRCUITOS Y CARACTERÍSTICAS

Publicado: 4 de junio de 2003 Categoría: Artículos técnicos

El nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión que entrará en vigor el próximo 18 de Septiembre de 2003, un año después de su publicación en el BOE, establece las condiciones técnicas y garantías necesarias que deben reunir las instalaciones de BT par

ITC-BT-25 INSTALACIONES INTERIORES EN VIVIENDAS NÚMERO DE CIRCUITOS Y CARACTERÍSTICAS
El nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión que entrará en vigor el próximo 18 de Septiembre de 2003, un año después de su publicación en el BOE, establece las condiciones técnicas y garantías necesarias que deben reunir las instalaciones de BT para preservar la seguridad de las personas y de los bienes; asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones y prevenir las perturbaciones a otras instalaciones y servicios.

Desde el año 1973, fecha de publicación del antiguo Reglamento, la utilización de la electricidad en las viviendas se ha incrementado notablemente. El nuevo Reglamento aumenta la previsión de potencia así como el número de circuitos y bases de enchufe, lo que sin duda redundará en un mayor confort y seguridad en nuestras viviendas.

El grado de electrificación básico se plantea como el sistema mínimo para las viviendas de edificios nuevos con objeto de permitir la utilización de los aparatos electrodomésticos de uso básico sin necesidad de obras posteriores de adecuación.

La ITC-BT-10 establece una previsión de potencia de:
  • 5750 W a 230 V para la electrificación básica y
  • 9200 W a 230 V para la electrificación elevada, independientemente de la potencia a contratar.
El incremento de la previsión de potencia ha supuesto un mayor número de circuitos interiores y por consiguiente una mayor utilización de material eléctrico en las viviendas.

Circuitos interiores Los circuitos de protección privados constarán como mínimo de:
  • Un interruptor general automático de corte omnipolar de intensidad nominal mínima de 25 A. El interruptor automático general es independiente del interruptor de control de potencia (ICP) y no puede ser sustituido por éste.
  • Uno o varios interruptores diferenciales de máximo 30 mA que garanticen la protección diferencial contra contactos indirectos de todos los circuitos. Cuando se usen interruptores diferenciales en serie se debe garantizar que todos los circuitos quedan protegidos frente a intensidades diferenciales residuales de 30 mA como máximo, pudiéndose instalar otros diferenciales superiores a 30 mA en serie, siempre que se cumpla lo anterior. En la ITC-BT-24 se admite la utilización de interruptores diferenciales selectivos tipo “S” con retardo a la desconexión máximo de 1 segundo, también indica que cuando se prevea que las corrientes diferenciales puedan ser no senoidales se utilicen interruptores diferenciales clase A (adecuados para corrientes senoidales y continuas pulsantes). Se deberá instalar como mínimo un interruptor diferencial por cada 5 circuitos instalados, lo que significa que en la electrificación elevada se deberán instalar como mínimo dos diferenciales.
  • Dispositivos de protección contra sobretensiones, si fuese necesario.
  • Se protegerán con interruptores automáticos de corte omnipolar cada uno de los circuitos interiores independientes, que serán 5 circuitos (C1 a C5) como mínimo, para la electrificación básica. En la electrificación elevada se instalarán además circuitos adicionales (C6 a C12) cuyo número dependerá las previsiones de instalación de la vivienda.
  • Cuando exista previsión de instalación de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad, la alimentación a los sistemas de control y mando de los sistemas electrónicos se hará con un interruptor automático de corte omnipolar, y se admite que se pueda instalar aguas arriba del interruptor diferencial siempre que su alimentación se realice con una fuente de MBTS o MBTP, según ITC-BT-36.
Determinación del número de circuitos, sección de los conductores y de las caídas de tensión ...


Para más información descargue el documento con el artículo completo AQUÍ