Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Prysmian

Intensidades admisibles para cables con más de 4 conductores cargados. Ejemplo de cálculo

Publicado: 8 de octubre de 2013 Categoría: Artículos técnicos

En ocasiones se alimentan varios receptores de pequeña potencia con un mismo cable multiconductor. Las normas de uso habitual no contemplan valores específicos de intensidades admisibles para estos cables ni aportan una tabla de coeficientes de corrección para el correcto dimensionamiento de las secciones. No obstante, parece evidente que no se pueden emplear las tablas que reflejan valores de intensidad máxima admisible para cables de sólo 2 o 3 conductores cargados como suele ser lo normal

Intensidades admisibles para cables con más de 4 conductores cargados. Ejemplo de cálculo

Algunos cables como el Afumex Múltiple 1000 V (AS) o el Euroflam Energía están diseñados para alimentación de varios receptores de baja potencia o para transmisión de muchas señales de mando. Por esta razón se fabrican en composiciones tales como 6G1,5; 10G1,5; 14G1,5; 24G1,5; 30G1,5 y también con secciones superiores (2,5; 4, etc.).

La norma UNE 20460-5-523 (2004) de intensidades admisibles no contempla valores para este tipo de formaciones y tampoco ofrece información alguna sobre como poder calcular un cable de este tipo correctamente. Permite obtener intensidades admisibles para cables con 2 conductores cargados (sistemas monofásicos o para corriente continua), 3 conductores cargados (sistemas trifásicos) y hasta 4 conductores cargados (sistemas trifásicos con influencia importante de corrientes armónicas, ver UNE 20460-5-523, anexo C) pero no para cables de 5 o más conductores.

La siguiente tabla recoge coeficientes de corrección a aplicar a los valores de las tablas de intensidades de la UNE 20460-5-523 (2004) para poder conocer cuál es la intensidad máxima que puede circular por los conductores de estos cables particulares. Es de aplicación para cables hasta 10 mm² y para valores de intensidades trifásicas.

tabla

Ejemplo de cálculo

Necesitamos alimentar un grupo de 6 focos halógenos de 2500 W (230 V) de forma independiente para poder controlar a una distancia de 28 m la iluminación de un escenario. ¿Qué cable podemos emplear y que sección será necesaria sabiendo que irá tendido en bandeja rejilla?

Tratándose de un escenario (pública concurrencia) y de alimentación de varios receptores con un solo cable debemos emplear cable de alta seguridad Afumex Múltiple 1000 V (AS) (fabricado según UNE 21123-4, libre de halógenos y con emisión de humos y opacidad reducida, ver ITC-BT 28, pto. 4 f).

Cable Afumex Múltiple 1000 V (AS)

Nota: si se tratara de iluminación provisional y/o móvil se debería elegir cable Afumex para servicio móvil (Afumex Expo (AS)).

Las lámparas halógenas son incandescentes, podemos tomar cos??= 1 y no necesitamos coeficiente mayorador adicional como debe emplearse para la lámparas de descarga (ITC-BT 44, pto. 3.1.).

La corriente que absorberá cada lámpara será: P = U·I --> I = P/U --> I = 2500 W/230 V ˜ 11 A

Calculamos ahora la sección.

El sistema de instalación nos lleva a tipo E por tratarse de cable multipolar en bandeja rejilla. (Ver página 19 del catálogo Prysmian de cables y accesorios para BT).

Tabla

Y con la intensidad, el sistema tipo y la tabla de este artículo ya podemos saber la sección necesaria.

Como se trata de cable termoestable (soporta 90 ºC en el conductor en régimen permanente por su aislamiento de polietileno reticulado) debemos llegar por el sistema tipo E hasta la columna correspondiente a XLPE3 (se elije XLPE3 y no XLPE2 porque la tabla de coeficientes de corrección aplica a intensidades trifásicas como se dice anteriormente). Ver página 23 del catálogo Prysmian de cables y accesorios para BT.

Tabla

Y para terminar multiplicamos los valores de la columna 10 por el coeficiente de corrección correspondiente a 12 conductores (6 lámparas x 2 conductores/lámpara = 12 conductores) ? factor de corrección 0,50 por ser instalación al aire. (Tomamos el valor inmediato superior al no figurar uno para 12 conductores ? 14 conductores).

Sección 1,5 --> 0,5 x 20 = 10 A < 11 A

Sección 2,5 --> 0,5 x 26,5 = 13,25 A > 11 A --> OK

Comprobamos que la caída de tensión no excede el 3 % (ITC-BT 19, pto. 2.2.2.).

Fórmula

Nota: ? es la conductividad del cobre en m/?•mm² a 90 ºC (calculada según UNE 20003)

Tenemos una caída de tensión inferior al mínimo que marca el REBT pero parece fácil pensar que el cable de nuestro cálculo a buen seguro se conectará a un cuadro general de distribución del recinto de espectáculos dejando el resto de caída de tensión hasta el 3 % (3 - 2,33 = 0,66 %) para el tramo desde el cuadro general de mando y protección hasta el cuadro de distribución. Va a ser difícil poder respetar ese 3% de caída de tensión máxima por lo que deberemos pensar en una sección superior, 4 mm2. En este caso:

Fórmula

Tenemos que garantizar, por tanto, una caída de tensión inferior al 1,55% desde el cuadro general de mando y protección hasta el cuadro general de distribución donde conectaremos nuestro cable. Suponiendo que tal condición se cumple en nuestro caso, el cable a emplear sería Afumex Múltiple 1000 V (AS) de 13G4. (Doce conductores negros numerados y uno de protección amarillo/verde).