Rittal

Eplan y Rittal: Automatización preparada para el futuro en ingeniería eléctrica

Publicado: 28 de octubre de 2025 Categoría: Novedades técnicas

La IA está en la parrilla de salida. La expectativa es enorme. Pero, ¿cómo puede la industria aprovechar sus oportunidades y llevar la automatización al siguiente nivel con la IA? Eplan, Rittal y Rittal Automation Systems darán respuestas en la SPS 2025 bajo el lema "Automation – Do it". ¿Cómo? Mediante procesos digitalizados de forma coherente y la interacción inteligente de software, hardware y automatización. Los ingenieros eléctricos podrán ver cómo se traduce esto en la práctica visitando el stand de las empresas. Entre los aspectos más destacados se incluyen casos de uso de la IA, como Eplan Copilot y Automated 3D Design, nuevos enfoques que utilizan el Asset Administration Shell para Product Change Notification (PCN) y Eplan Platform 2026. Las innovaciones de automatización y hardware incluyen el nuevo sistema de manipulación de cables de Rittal Automation Systems y nuevos desarrollos de los refrigeradores Rittal Blue e+.

Eplan y Rittal: Automatización preparada para el futuro en ingeniería eléctrica

Los fabricantes de cuadros eléctricos deben desarrollarse tecnológicamente de forma constante si quieren estar preparados para el futuro. Los complejos procesos de diseño deben simplificarse y acelerarse, y ahora también es necesario que los pasos del proceso estén preparados para la IA. "Las enormes oportunidades que vemos en el futuro con la ayuda de la IA son la razón por la que las empresas de ingeniería eléctrica realmente necesitan acelerar la digitalización ahora", explica Uwe Scharf, Director General de Ventas de Rittal en Alemania. Después de todo, los flujos de trabajo digitales coherentes, desde el diseño hasta la fabricación y el servicio, aún no son estándar en muchas empresas de ingeniería eléctrica. "Solo las empresas que digitalicen sus procesos correctamente podrán automatizar de manera más eficiente en el futuro y aprovechar las nuevas tecnologías, como la IA", continúa Scharf. Si se seleccionan correctamente, incluso los pasos de digitalización a pequeña escala pueden producir beneficios inmediatos.

Uwe Scharf, Director General de Ventas de Rittal en Alemania

Preparado para la IA: un enfoque en los beneficios para el cliente

Eplan y Rittal están demostrando lo que será possible con la IA en la ingeniería eléctrica en el futuro con una serie de diferentes casos de uso de ingeniería, ya sea con Eplan Copilot, conceptos de agentes, diseño 3D automatizado y mucho más. Eplan persigue un objetivo claro: "Queremos utilizar la IA precisamente allí donde apoya a los diseñadores y los hace más eficientes en el proceso de ingeniería. Nuestro objetivo es desarrollar soluciones a medida que lleven los procesos de los clientes al siguiente nivel", explica Sebastian Seitz, CEO de Eplan. "Nuestro objetivo es obtener beneficios máximos y duraderos. Por esta razón, nos estamos enfocando en generar un valor añadido real para nuestros usuarios mediante el uso de la IA".

Sebastian Seitz, Director General de Eplan


Preparado para la IA: la base de datos debe ser correcta

Los datos de primera clase son la base de todos los procesos de automatización y del uso de la IA. En la SPS se presentarán y debatirán nuevos enfoques utilizando el Asset Administration Shell de administración de activos (shell administrativo) y el estándar eCLASS. Eplan también está creando nuevas perspectivas para la gestión de cambios de productos con sus soluciones de Product Change Notification (PCN), que son de interés tanto para los usuarios de software como para los fabricantes de componentes. Se mostrará en directo, en un sistema real, cómo una modificación de un componente por parte de un fabricante se refleja directamente en Eplan. 

Imagen de la SPS Expo 2024

Software: nueva Plataforma Eplan 2026

Otro punto destacado en la SPS será la nueva Plataforma Eplan 2026. Ha evolucionado toda la gama de productos de la empresa, con un enfoque aún mayor en los clientes y sus necesidades en el segmento de mercado relevante. Su objetivo principal es reducir significativamente la complejidad. El nuevo portfolio de software hace que el rendimiento de la Plataforma Eplan sea más transparente, con numerosas actualizaciones que la convierten en una solución completa y exhaustiva en el campo de aplicación especializado. Ahora se pueden integrar diferentes disciplinas de ingeniería con mayor profundidad, para crear un gemelo digital completo para los sistemas de automatización de máquinas o plantas.

Eplan Platform 2026 ha evolucionado toda la gama de productos de la empresa, con un enfoque aún mayor en los clientes y sus requisitos en el segmento de mercado relevante.

Automatización: Sistema de manipulación de cables de Rittal

Rittal Automation Systems está mejorando la eficiencia y la agilidad de la máquina de procesamiento de cables totalmente automatizada "Wire Terminal WT" en combinación con el sistema de asistencia digital "Eplan Smart Wiring" gracias a su nuevo sistema de manipulación de cables (WHS). El sistema, que estará disponible después de la feria SPS, permite que los cables procesados en el terminal de cables se transporten directamente a estaciones de trabajo remotas mediante un sistema de canalización de aire comprimido. Eplan Smart Wiring permite que incluso los empleados con menos experiencia puedan realizar trabajos de cableado. Ahora solo tienen que solicitar el siguiente cable correcto desde su estación de trabajo con solo pulsar un botón. Esto elimina cualquier riesgo de confusión. Una ventaja importante de este proceso es que el sistema permite que un terminal de cable sirva a varios proyectos y estaciones de trabajo simultáneamente. La alta calidad de los datos de Eplan y las soluciones de Rittal Automation Systems también están allanando el camino para el cableado robotizado en el futuro.

Imagen de la SPS Expo 2024

Hardware: nuevo programa de chillers y certificación de armarios ex

También se presentará la actualización del chiller Blue e +, que ofrece una refrigeración eficiente para maquinaria y un control climático en armarios y racks de servidores. Rittal ofrece ahora soluciones que cumplen con el Reglamento de gases fluorados (F-Gas) para casi cualquier tipo de aplicación, desde maquinaria industrial y plantas de almacenamiento de energía en baterías, hasta entornos de infraestructuras IT. Las nuevas clases de potencia de 1,5 a 7 kW, los modelos para exteriores y una enfriadora híbrida para infraestructuras IT con free cooling para una eficiencia energética especialmente alta, constituyen el núcleo de la ampliación de la gama. También hay novedades en los armarios Ex de Rittal, que ahora cuentan con la certificación UL HazLoc, homologadas para un rango de temperatura de funcionamiento de -50 a +180 grados Celsius. Estos armarios ya disponen de certificaciones ATEX e IEC Ex para el mismo rango de temperatura de funcionamiento.

Rittal también mostrará la actualización de la Chiller Blue e+, que ofrece una refrigeración eficiente para maquinaria y un control climático en armarios y racks de servidores