En la siguiente tabla vamos a tratar de sistematizar de la manera más sencilla posible los elementos, los problemas y los efectos que provocan los armónicos en la instalación eléctrica.

ELEMENTO |
PROBLEMAS |
EFECTOS |
Conductor |
-Aumento de la corriente -Aumento de pérdidas térmicas (efecto Joule) |
-Calentamiento de los cables y deterioro -Disparo de protecciones |
Conductor de neutro |
-Circulación de armónicos múltiples de 3 -Retorno por el conductor de neutro |
-Sobreintensidad por el neutro -Calentamiento del neutro -Degradación prematura -Disparo de protecciones |
Condensador |
-Resonancia en paralelo con el sistema -Amplificación de los armónicos |
-Calentamiento de los condensadores -Envejecimiento prematuro de los condensadores -Destrucción de los condensadores |
Máquinas eléctricas |
-Circulación de corrientes armónicas y tensiones armónicas en bornes
|
-Sobrecalentamiento y pérdida del aislamiento térmico (efecto Joule) -Aumento de pérdidas magnéticas por Histéresis y Foucault -Desclasificación del transformadores -Vibraciones en el eje, desgaste mecánico en rodamientos y excentricidades en motores |
Equipos de medida y control |
-Medidas incorrectas -Errores en procesos de control |
-Valores de magnitudes incorrectos -Interferencias con sistemas de comunicación y control -Error en los instantes de disparo de tiristores |
La circulación de la corriente por el conductor ocasiona un consumo de energía que se transforma en calor.
Ley de Joule: Q = R I2 t
donde
Q Calor desprendido (julios)
R Resistencia eléctrica (ohmios)
I Intensidad de la corriente eléctrica (amperios)
t Tiempo (segundos)
Pueden reducirse las pérdidas aumentando la sección del conductor (menor resistencia eléctrica).