Gracias a su flexibilidad, la mayoría de las fundas trenzadas para cables pueden colocarse muy fácilmente de forma manual empujando y deslizando el conjunto de cables. Además, gracias a la ayuda de una cuchilla térmica, podrás cortar la funda a la longitud deseada sin deshilacharla.

¿Cómo poner fundas trenzadas para cables?
Gracias a su flexibilidad, la mayoría de las fundas trenzadas para cables pueden colocarse muy fácilmente de forma manual empujando y deslizando el conjunto de cables. Además, gracias a la ayuda de una cuchilla térmica, podrás cortar la funda a la longitud deseada sin deshilacharla.
Las fundas trenzadas para cables de HellermannTyton se suministran con un tubo interior extraíble que facilita el empuje de la funda sobre los mazos de cables.
A diferencia de otras mallas trenzadas en forma de tubo, también existen mallas trenzadas planas enrollables. Estas son especialmente adecuadas para una instalación rápida, pero también para tareas de reequipamiento. HellermannTyton ofrece fundas con cierre con cierre seguro como HELAHOOK, y fundas de cierre auto-enrollable como Twist-In.
¿Cómo cortar fundas trenzadas para cables?
Si cortas las fundas trenzadas para cables con tijeras convencionales, lo más probable es que los extremos se deshilachen. Por eso, para volúmenes medianos, recomendamos utilizar el uso de cuchillas térmicas para fundas trenzadas. Con nuestra cuchilla térmica HSG0, es posible cortar fundas trenzadas de manera limpia sin deshilachar la propia funda.
En pocos segundos, la cuchilla térmica estará lista para su uso: basta con pulsar un botón, el cortador se calentará, cortaremos la malla trenzada y al mismo tiempo que se corta, los filamentos cortados quedarán fundidos.
A pesar de su robustez, la cuchilla térmica de fundas trenzadas para cables HSG0 es muy ligera y manejable.
Para aplicaciones de gran volumen, ofrecemos nuestras fundas trenzadas ya precortadas de manera personalizada. Ponte en contacto con nosotros para solicitar presupuesto.