Los campos electromagnéticos (CEM) tienen en la frecuencia, o la correspondiente longitud de onda, una de sus características principales. No obstante, esta no es la única variable a tener en cuenta para diseñar una instalación de puesta a tierra eficiente y segura compatible con los campos electromagnéticos.

Las tres recomendaciones CEM a implementar para obtener un sistema de puesta a tierra correcto son:
1.Eliminar las interferencias EMI en la fuente mediante el diseño y en la instalación por el sistema de tierra
2.Proteger las líneas de señal por apantallamiento y por separación
3.Diseñar, construir e implementar en los paneles buenas prácticas de CEM
En cuanto a las buenas prácticas CEM pueden destacarse:
-Aplicar las normas y recomendaciones CEM internacionales
-Reforzar los sistemas de puesta a tierra
-Existencia de proximidad entre los cuadros y los paneles minimizando los cables de enlace entre ellos.
-Blindar los cuadros
-Usar cables apantallados con sensores de señales digitales y datos
-Blindar los accionamientos de motores
-Estudiar y planificar sobre planos constructivos el diseño de pantallas de los cables y de los conductores de equipotencialidad
-Segregar los cables en los conductos por servicios
-Coordinar las protecciones de sobretensión