Prysmian

Significado de PVC2, PVC3, XLPE2 y XLPE3 en la nueva tabla de intensidades máximas admisibles en los cables de la UNE 20460-5-523

Publicado: 7 de diciembre de 2005 Categoría: Artículos técnicos

La tabla de intensidades admisibles de la última versión de la norma UNE 20460-5-523, que data de noviembre de 2004, presenta las leyendas PVC2, PVC3, XLPE2 y XLPE3

La tabla de intensidades admisibles de la última versión de la norma UNE 20460-5-523, que data de noviembre de 2004, presenta las leyendas PVC2, PVC3, XLPE2 y XLPE3 que aluden a la temperatura máxima en servicio permanente de los cables y al número de conductores activos en cada circuito. En este artículo intentamos ayudar a su correcta utilización.





Cuando en una instalación utilizamos cables termoplásticos, su comportamiento térmico es como el del PVC al margen del tipo de aislamiento que presente el cable (típicamente PVC o poliolefinas) por ello la tabla los identifica con la inscripción “PVC”. Soportan 70 ºC en régimen permanente y 160 ºC en cortocircuito.


Los cables Prysmian termoplásticos son:


Pirepol Flexible,  Pirepol Rígido,  Pirepol Gas,  Afumex 750 V (AS),  Afumex Haz (AS),  Euroflam N,  Euroflam Múltiple,  Detecsignal

La utilización de cables termoestables (soportan 90 ºC en régimen permanente y 250 ºC en cortocircuito) supone buscar en la tabla “XLPE” dado que este material es termoestable, al igual que el EPR.


Los cables Prysmian termoestables son:

Retenax Flex Iris Tech,  Retenax Flam,  Afumex 1000 V Iris Tech (AS),  Afumex Firs 1000 V (AS+),  Afumex Firs Detecsignal (AS+),  Afumex Paneles Flexible (AS),  Afumex Paneles Rígido (AS),  Afumex Mando 1000 V (AS),  Afumex O Signal (AS),  Afumex Múltiple 1000 V (AS),  Afumex H07ZZ-F (AS),  Solda,  Pireflex,  Bupreno,  Retenax F,  Retenax M,  Retenax Varinet,  Retenax Varinet Plus,  Afumex Varinet (AS),  Al Voltalene,  Al Polirret,  Polirret Feriex

El número 2 posterior a PVC o XLPE indica que en la instalación hay dos conductores activos (típicamente fase y neutro de instalaciones monofásicas. El conductor de protección no se considera activo).

El número 3 posterior a PVC o XLPE indica que en la instalación hay tres conductores activos (típicamente las 3 fases en suministros trifásicos. El neutro y el conductor de protección no se consideran activos normalmente en este tipo de instalaciones).

Por ejemplo, si tenemos una instalación monofásica bajo tubo empotrado que voy a realizar con cable Afumex 750 V (AS). Busco el sistema de instalación (UNE 20.460-5-523, nov 2004) en la tabla correspondiente (52-B2) y vemos que es la referencia 1 y corresponde al tipo A1.

Con este tipo A1 nos vamos a la tabla de intensidades admisibles (tabla A. 52-1 bis) y como se trata de corriente monofásica con cable Afumex 750 V (AS) debemos elegir la columna de “PVC2”. Es decir, en la columna nº 4 tenemos las intensidades admisibles para los cables de nuestra instalación. (Ver tabla arriba)

MUY IMPORTANTE: esta tabla nos da las intensidades en condiciones estándares, el valor deberá ser corregido mediante los correspondientes coeficientes por agrupamientos, temperaturas... o cualquier desviación del estándar (consultar UNE 20.460-5-523: nov 2004).

La tabla 1 de la ITC-BT 19 ya no está en vigor por pertenecer a la versión de noviembre de 1994 de la UNE 20460-5-523.