El modo OFF-GRID de los inversores Salicru permite operar sin conexión a la red eléctrica, asegurando autonomía energética en cualquier situación. Con gestión inteligente de baterías y cobertura de hasta el 110% de la potencia nominal, es la solución ideal para entornos con red inestable o sin infraestructura eléctrica.

En un sistema fotovoltaico con almacenamiento, el modo off-grid, también llamado isla, permite al inversor híbrido con baterías operar completamente desconectado de la red eléctrica, garantizando el suministro energético en situaciones críticas al poder disponer de una autosuficiencia energética real.
Si contamos con un banco de baterías correctamente dimensionado y conectado, en este escenario, el inversor gestiona la energía generada por los paneles solares y la almacena en las baterías, haciendo que las backup loads (cargas de respaldo) se alimenten exclusivamente de estas fuentes. Así, al activarlo, el inversor deja de depender de la red eléctrica, y si la generación solar no es suficiente se recurre a las baterías como segunda fuente de energía. Cuando el consumo es inferior a la producción, el excedente se emplea para recargar las baterías, siempre respetando los parámetros de gestión de carga definidos por el sistema. Esta capacidad convierte al modo isla en una solución confiable para entornos con baja calidad de red o sin infraestructura eléctrica, asegurando una resiliencia energética óptima en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales descentralizadas.
En los inversores Equinox2 HSX, HT y HT+ de Salicru, el modo OFF-GRID garantiza una cobertura de hasta el 110% de la potencia nominal del equipo, una capacidad pensada para absorber picos de consumo temporal sin comprometer la estabilidad del sistema. Los inversores fotovoltaicos Salicru disponen de otros modos operativos que optimizan el rendimiento según el tipo de instalación: el modo general, que prioriza el autoconsumo y la carga de baterías con excedentes solares; el modo UPS, que garantiza una carga rápida de la batería para afrontar posibles cortes eléctricos; y funciones avanzadas en desarrollo como PeakLoad, orientadas a la gestión de picos de consumo.
