Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Eaton

El SAI: solución clave para evitar los apagones repentinos causados por tormentas eléctricas

Publicado: 20 de agosto de 2024 Categoría: Noticias del sector eléctrico

El verano es la época en la que caen más rayos causados por tormentas. Y, con la vuelta al trabajo, muchas personas que realizan su jornada laboral desde sus casas pueden verse afectadas por estas condiciones meteorológicas. Para evitar el daño en los dispositivos y su destrucción en último término, además del coste asociado al tiempo de inactividad, Eaton, líder en gestión inteligente de energía, recuerda el papel fundamental que juegan los SAIs (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) como elementos de protección eléctrica durante todo el año, y especialmente durante esta época.

El SAI: solución clave para evitar los apagones repentinos causados por tormentas eléctricas


La compañía Eaton destaca el uso de los sistemas de alimentación ininterrumpida para proteger nuestro trabajo y los equipos durante las tormentas de verano.

 

Según la AEMET, en el 73% de la superficie terrestre del país, el verano es la época en la que caen más rayos causados por tormentas. Estos fenómenos naturales vienen acompañados de cargas eléctricas listas para impactar en las antenas de los hogares, lo que puede provocar sobrecargas y apagones de luz. Y, con la vuelta al trabajo, muchas personas que realizan su jornada laboral desde sus casas pueden verse afectadas por estas condiciones meteorológicas.

 

Para evitar el daño en los dispositivos y su destrucción en último término, además del coste asociado al tiempo de inactividad, Eaton, líder en gestión inteligente de energía, recuerda el papel fundamental que juegan los SAIs (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) como elementos de protección eléctrica durante todo el año, y especialmente durante esta época.

 

El SAI como elemento de protección imprescindible para el “home office

 

En un escenario donde el trabajo remoto ya se ha consolidado en la realidad laboral, contar con un sistema de alimentación ininterrumpida permite evitar daños causados por cortes de energía en los equipos electrónicos. El SAI se instala entre la red y el equipo eléctrico, protegiendo así los problemas de suministro que puede sufrir el dispositivo y el daño inducido por la falta o exceso de electricidad, de forma que, durante un fallo, este aparato continuará abasteciendo de electricidad gracias a su batería, evitando cualquier percance o pérdida de información sensible.

 

En caso de apagón, el SAI pasa de utilizar la energía de la red a la de las baterías, lo que garantiza que los sistemas sigan funcionando durante la autonomía que tenga fijada hasta que se restablezca el suministro eléctrico. Esto permite que las personas puedan seguir conectadas a las redes de su empresa y que el negocio pueda continuar con normalidad incluso en ausencia de un suministro eléctrico regular, además, los SAIs están protegidos de tal forma que garantizan la continuidad del trabajo mientras los datos permanecen seguros en estas situaciones.

 

Para que la implantación de este sistema sea la adecuada, Eaton recomienda calcular la potencia total de todos los dispositivos que se quieren proteger con el SAI. Para ello hay que tener siempre en cuenta que la potencia del SAI debe ser superior para poder soportar la carga cuando ocurra un apagón, y, además, se debe elegir un producto específicamente diseñado para el hogar.

 

Además, la compañía líder en gestión de la energía recomienda escoger el mejor lugar para su instalación. Dependiendo de tamaño del dispositivo, podrá instalarse en espacios reducidos, como sobremesas. Si por el contrario es necesario elegir un aparato más grande, será esencial contar con el espacio suficiente para la correcta ventilación del dispositivo y protegerlo de espacios húmedos.

 

“La cantidad de energía que genera el impacto de los rayos en nuestros hogares puede dar lugar a que se dañen, e incluso destruyan, los equipos sensibles que tenemos en casa. Si tenemos en cuenta que nuestra actividad laboral se ha vuelto totalmente dependiente de la disponibilidad continua de suministro eléctrico, es imperativo adoptar medidas para evitar cualquier perjuicio inesperado que interrumpa nuestra jornada”, afirma Jordi Cuesta, IT Channel Sales Manager. “En este sentido, los SAIs son el aliado perfecto para ejercer como respaldo de energía cuando se dan cortes eléctricos en nuestros hogares” añade.