Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Voltimum

¿Que es trifásica, bifásica y monofásica?

Publicado: 14 de mayo de 2019 Categoría: Artículos técnicos

Las empresas de energía proveen directamente la tensión monofásica (vivo y neutro) o trifásica (con o sin neutro). No olvides dejar tus comentarios.

¿Que es trifásica, bifásica y monofásica?

 

Trifásico significa un generador que da 3 tensiones desfasadas 120 grados. Normalmente en baja tensión se suministra a 4 hilos con secundario del transformador en estrella en donde existen dos tensiones, que son las tensiones fase-neutro y fase-fase. La tensión FF es 1,732 veces mayor que la de FN, existen sistemas de 120/208, 127/220 V, 133/230 V, 220/380 V, 230/400 V, 240/415 V, 254/440 V, 277/480 V, 400/690 V, aunque en los 3 últimos no suele haber neutro por que están pensados para usos industriales.

El sistema bifásico consiste en una línea de dos fases y neutro en la que se pueden obtener dos tensiones desfasadas entre si. Se utiliza sobretodo para repartir cuando existen muchas cargas monofásicas, por ejemplo 6kW a 120 V serían 50 A, en cambio con la misma potencia a dos fases y neutro bastan 25 A. Lo mismo sería a 230 V, 11,5 kW serían 50 A y con 2 fases y neutro serían 25 A.

 

Estas dos fases y neutro pueden derivar de una red trifásica o pueden venir de un transformador monofásico con toma media (no usado en Europa), en donde la relación de voltajes entre fases (extremos) y fase y neutro (un extremo y central) es de 2, con tensiones típicas de 110/220, 115/230, 120/240 V o 220/440 V.

En realidad bifásico se refiere al sistema antiguo de dos fases a 90 grados, por eso no es muy correcto llamar bifásico al sistema de dos fases y neutro actual, en España se le conocía como doble monofásico. Hay quien llama bifásico a una línea de 2 fases / 2 hilos, no es del todo correcto por que el circuito se comporta igual que uno monofásico. En América también se le llama al sistema de transformador monofásico de toma media como monofásico 3 hilos.

El sistema monofásico consiste en una única tensión alterna suministrada por dos conductores, y representa el circuito mas básico para poder alimentar pequeños receptores y alumbrado.

 

Dos fases y neutro:

Varios:

 

En corriente alterna se tiene que el voltaje es igual a la amplitud de voltaje (V) por el seno de un angulo variable a frecuencia (f) determinada (en algunos paises 50Hz en otros 60Hz) osea: v=V*sin(2*pi*f) esto es Monofasico al entenderse que ves esto al medir el voltaje entre dos puntos. cuando tienes sistemas de mas fases lo que se tiene conceptualmente es que los angulos de desfase (son los angulos que se les suma en las funciones al ángulo de la primera fase) entre ellos deben sumar 360º (2pi) o sea un sistema bifasico es v1=V1*sin(2*pi*f) y le otro voltaje de fase es v2=V2*sin(2*pi*f+pi) (entre v1 y v2 hay pi y entre v2 y v1 hay pi, pi + pi = 2pi ), un sistema trifásico será v1=V1*sin(2*pi*f), v2=V2*sin(2*pi*f+2*pi/3) y v3=V3*sin(2*pi*f+4*pi/3) (entre v1 y v2 hay 2pi/3, entre v2 y v3 hay 2pi/3 y entre v3 y v1 hay 2pi/3; 2pi/3+2pi/3+2pi/3 = 2pi).

 

Os dejamos con algunos videos para su mejor comprensión:

 

Fuente: https://www.todoexpertos.com/


content gallery 1