Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

KNX España

KNX publica un checklist de proyectos para integradores e instaladores

Publicado: 24 de noviembre de 2016 Categoría: Noticias del sector eléctrico

Descubre todas las posibilidades que el sistema inteligente para viviendas y edificios KNX ofrece a los instaladores e integradores para asegurar el éxito profesional.

KNX publica un checklist de proyectos para integradores e instaladores

Beneficios para instaladores e integradores

Las necesidades de sus clientes cambian constantemente, ellos desean independencia, así como soluciones compatibles que tengan futuro. Las demandas básicas de los consumidores de hoy son comodidad, bajo consumo y alta fiabilidad. Con el innovador sistema de control KNX, podrá llevar a cabo dichas peticiones.

KNX ofrece al instalador/integrador:

  • Alta tecnología: Tecnología de instalación moderna que es independiente de fabricantes y productos, y que cumple con normas europeas (CENELEC EN 50090 y CEN EN 13321-1) e internacionales (ISO/IEC 14543-3).

  • Rápido montaje: Rápido ensamblado gracias a la conveniente organización del cableado. Cada nuevo dispositivo puede ser conectado al sistema fácilmente.

  • Flexibilidad: KNX soporta todos los medios de comunicación: Par Trenzado, Línea de Fuerza, Radio Frecuencia e IP/Ethernet. KNX puede ser usado tanto en edificios nuevos como en existentes. Además, una instalación KNX es escalable a cualquier nueva necesidad.

  • Menor riesgo: Menor riesgo de incendio gracias a la disminución del cableado en la instalación. KNX ofrece nuevas formas de aumentar la seguridad sin disminuir el confort.

  • Integración: Todos los productos y sus aplicaciones quedan perfectamente integrados con el estándar mundial KNX. El proceso de certificación KNX asegura que los diferentes productos de distintos fabricantes utilizados en las instalaciones se comuniquen los unos con los otros sin problema alguno.

  • Herramientas de Fácil Uso: Herramientas de fácil manejo que le ayudarán a crear su proyecto, analizarlo, crear informes y hacer la puesta a punto.

ETS es la única herramienta necesaria para diseñar proyectos KNX y es independiente del producto y del fabricante.

Todos estos beneficios contribuyen a cumplir con éxito los deseos de los clientes.

Puede ser que ese cliente conozca e incluso decida la marca de los dispositivos utilizados en el proyecto, que tenga unas nociones sobre aspectos de seguridad, que sepa cuáles son las soluciones disponibles, o incluso las tecnologías posibles. Pero lo que menos se conoce es el trabajo que un integrador ha desarrollado para poner ese proyecto a la práctica.

Con más de 26 años de experiencia en el desarrollo de proyectos y sabiendo cuál es el a veces arduo trabajo de un integrador de sistemas, KNX ha desarrollado dos listas de verificación (checklists) que se pueden descargar de la web de KNX Association. Este artículo está enfocado a presentar los pasos necesarios para simplificar el inicio de un proyecto.

Realizar las preguntas adecuadas

La mejor preparación es entender qué desea el cliente en realidad. Para averiguarlo hay que hacer las preguntas adecuadas, con el fin de entender qué es lo que espera el cliente de la instalación que va a recibir, y qué es lo que espera de su integrador o instalador.

  • ¿Cómo quiere el cliente que sea el espacio donde va a vivir?
  • ¿Cuáles son los aspectos que considera más importantes?
  • ¿Quién vivirá en la vivienda?
  • ¿Quién usará las habitaciones y para qué?

Una vez que el cliente tenga claro los temas iniciales, se le puedeofrecer un sistema de automatización de edificios inteligente, eficiente y a su medida.

  • Despensa: Sensores de movimiento.
  • Sala de ocio: Aspirador.
  • Gimnasio: Aire acondicionado, calidad aire, ventilación.
  • Lavadero: Detector de fugas de agua.
  • Invernadero: Control de temperatura, ventilación, sombreado.

Puedes consultar el Checklist creado por KNX a continuación: