Soy más o menos nuevo en la profesión y a raiz del estudio de introducir un sistema de conexión de neutro TN-S en un esquema de distribución TT, me están surgiendo algunas dudas referentes a la puesta a tierra.

"Estimados compañeros,
Soy más o menos nuevo en la profesión y a raiz del estudio de introducir un sistema de conexión de neutro TN-S en un esquema de distribución TT, me están surgiendo algunas dudas referentes a la puesta a tierra.
Explico la instalación:
En origen del circuito, un centro de transformación MT/BT da suministro a la instalación.
El régimen en baja tensión es un esquema TT. El transformador tiene el neutro de la estrella conectada a la tierra de servicio. La estructura del CT está conectada a la tierra de herrajes. Ambas tierras son independientes.
Tras pasar por varios cuadros de distribución y de forma acorde con un esquema TT, las masas de los receptores están conectadas a la tierra de masas de la instalación, independiente de las dos tierras del CT.
Si se desea introducir un esquema TN-S mediante un transformador BT/BT, las masas de los receptores del esquema TN-S deberán ir conectadas al neutro del transformador.
Ahora bien:
Aguas arriba del transformador de aislamiento es un sistema TT, por lo que los herrajes del transformador de aislamiento (la caja/chasis) deberán estar conectados a la tierra de las masas del edificio. ¿Es correcto?
El netro del transformador hay que ponerlo a tierra, ¿Su tierra de servicio ha de ser independiente de la tierra de las masas del edificio del sistema TT?
¿Los herrajes del BT/BT pueden ir conectados al neutro de la estrella del TN-S en lugar de ir conectados al sistema TT?
Siento que tengo la cabeza llena de pájaros. Si alguien me puede arrojar un poco de luz sobre el tema se lo agradecería.
Muchas gracias.
Saludos"
¿TE INTERESA EL TEMA?
¿QUIERES COMPARTIR TU EXPERIENCIA?