Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Schneider Electric

La interfaz HMI y el software SCADA, revolucionan el ámbito industrial y doméstico

Publicado: 22 de agosto de 2022 Categoría: Novedades de producto

La digitalización del mundo hace cada vez más necesario la creación de interfaces, como HMI, y softwares, como SCADA, que faciliten y acompañen los avances de la tecnología. No obstante, ¿qué son HMI y SCADA? ¿Para qué se utilizan?

La interfaz HMI y el software SCADA, revolucionan el ámbito industrial y doméstico

 

HMI es una interfaz máquina-humano. El sistema HMI permite enviar mensajes, ver vídeos en nuestros Smartphones y tablets, preparar documentos en nuestros ordenadores u orientarnos mediante el GPS. Actualmente, el sistema HMI se está revolucionando el ámbito industrial y el doméstico. En el primer caso, la interfaz HMI se está utilizando para automatizar procesos, para controlar y monitorizar máquinas, procesos y edificios inteligentes. En el segundo, la tecnología HMI se está incorporando a objetos domésticos como cafeteras. 

Mientras que SCADA, es un software de control de supervisión y adquisición de datos con funciones de telemetría optimizadas, que ayudan a la gestión de activos remotos distribuidos en infraestructuras geográficamente dispersas.

 

Los sistemas HMI y SCADA proporcionan mejores experiencias al usuario

En los terminales que incorporan interfaz de usuario, los sistemas HMI van de la mano de los softwares SCADA ya que, ayudan a la gestión de activos remotos distribuidos en infraestructuras geográficamente dispersas. 

En el caso de la interfaz HMI, esta está relacionada a los procesos que permiten visualizarse. En cambio, el software SCADA recoge acciones que permiten agilizar el control y la monitorización por ejemplo de funciones de bases de datos que luego posibilitan ejecutar analíticas.  

 

El sistema HMI y el software SCADA reducen los gastos y optimizan la gestión de equipos 

Los sistemas HMI y SCADA aportan soluciones como alarmas y alertas para realizar el mantenimiento periódico de los dispositivos permitiendo constantemente optimizar los procesos y resultados. Además, la interfaz HMI y el software SCADA evitan adquirir maquinaria obsoleta y pesada, reduciendo de este modo los costes.  

Schneider Electric dispone de diversas soluciones tecnológicas HMI, Interfaz Hombre Máquina, y SCADA. Las interfaces HMI básicas realizan diagnósticos, controlan y ajustan los parámetros del sistema en aplicaciones simples o compactas. El HMI también permite crear y editar pantallas de aplicación para controlar los sistemas de automatización de los terminales. 

En cuanto al software SCADA, Schneider Electric pone a disposición del usuario diferentes gamas en función de las diversas necesidades que se presentan. Algunos ejemplos de software SCADA son:

  • Plant: una solución para centros de trabajo de alto rendimiento que admite la fabricación inteligente gracias a la modernización de la tecnología. 

  • Edge: un software que combina HMI/SCADA para PC, paneles Industriales, dispositivos integrados y móviles.

  • Insight: ayuda a los equipos a mejorar la fiabilidad de los activos y su rendimiento operativo gracias a la información y la inteligencia artificial. De esta forma aumenta la agilidad operativa, la resiliencia y la sostenibilidad.

  • System platform: se trata de una base colaborativa, que permite visualizar de manera segura las operaciones de toda la empresa gracias a un modelo de activos que contextualiza en tiempo real, los procesos, las alarmas, los eventos y los datos históricos archivados. 

  • United Operations Center: una solución de operaciones que se integra con plantillas de aplicaciones industriales prediseñadas y mejora la visibilidad empresarial y la toma de decisiones.