Una referencia para sus instalaciones en atmósferas explosivas ATEX D.

¿Qué es una atmósfera explosiva según la directiva?
En las condiciones atmosféricas, es una mezcla con el aire de sustancias inflamables en forma de gas, vapores, brumas o polvos, en las que, tras la inflamación, la combustión se propaga junto a la mezcla no quemada.
Directivas europeas que se aplican
La Directiva 99/92/CE Exige un análisis de riesgos en todo procedimiento industrial. En caso de que exista un riesgo de explosión:
- Las zonas se definen y se señalan físicamente.
- La instalación se clasifica según los organismos gubernamentales.
La Directiva 94/9/CE Exige la homologación de los productos en función de la clasificación de las zonas de utilización.
Zonas con polvo
- Zona 20: lugar en el que está presente en el aire de forma permanente una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible, durante largos períodos y que debe controlarse con frecuencia.
- Zona 21: lugar en el que se puede concentrar en el aire de forma ocasional y en condiciones normales una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible.
- Zona 22: lugar donde no es probable que se forme en el aire y en condiciones normales una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible, o bien, si se produce dicha formación, sólo es de corta duración.
Principales sectores de actividades más expuestos a los riesgos de explosiones
Para más información vea el documento adjunto sobre Atmósferas explosivas ATEX D polvo clicando AQUÍ