Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

¿Cuantos circuitos monofásicos se pueden conectar a un diferencial tetrapolar? (por ej. de 4x25A.) o ¿Cuál es la regla a aplicar?

Publicado: 23 de abril de 2007 Categoría: Índice

Una de las limitaciones que un diferencial (tetrapolar o "n"polar) puede imponer a la hora de instalarlo es la derivada del consumo ya que, como bien sabes, si la corriente que lo atraviesa es superior a su calibre, se quemará ...

Una de las limitaciones que un diferencial (tetrapolar o "n"polar) puede imponer a la hora de instalarlo es la derivada del consumo ya que, como bien sabes, si la corriente que lo atraviesa es superior a su calibre, se quemará. Es por esto que debe ir acompañado de un dispositivo magnetotérmico de igual o inferior calibre de modo que lo proteja convenientemente. Así pues lo que debemos es determinar el número de circuitos que este automático puede soportar, para ello nos remitimos a la ITC-BT-25 punto 3, (grado de electrificación básico) donde se calcula el valor de la intensidad de corriente prevista en cada circuito mediante la fórmula indicada.

En el caso que comentas de un dispositivo tetrapolar, lo óptimo es conseguir que exista el mismo consumo en las tres fases o que la diferencia entre ellas sea lo menor posible pero como máximo podrás llegar a 25A (según tu ejemplo) de consumo por cada fase, así pues una vez calculado el valor de corriente de cada circuito por la fórmula dada, podrás ir añadiendo circuitos a cada fase sin pasar de 25A intentando en la medida de lo posible que las tres fases soporten un consumo similar.

Por otro lado, no olvides que un diferencial tetrapolar suele ser un dispositivo de cabecera que si aguas abajo tiene otros diferenciales bipolares tendrá una sensibilidad de 300mA pudiendo además ser selectivo (retardo de disparo), no obstante, y según la ITC-BT-17, punto 1.2, penúltimo párrafo, si cada circuito o grupo de circuitos posee un int. diferencial se podría prescindir del interruptor diferencial general siempre que queden protegidos todos los circuitos.