ORBIS

¿Cuándo instalar un interruptor horario astronómico y cuándo uno crepuscular?

Publicado: 6 de noviembre de 2025 Categoría: Novedades de producto

En un mundo donde optimizar la iluminación es esencial, ORBIS ofrece soluciones inteligentes que combinan ahorro energético, comodidad y precisión. Los interruptores horarios astronómicos ajustan automáticamente los encendidos según la salida y puesta del sol, mientras que los interruptores crepusculares reaccionan a la luz real del entorno. Cada tecnología tiene su papel: programación exacta o respuesta inmediata. Con una amplia gama de dispositivos diseñados y fabricados en España, ORBIS pone en tus manos el control total de la iluminación, garantizando eficiencia, seguridad y sostenibilidad en cada instalación.

¿Cuándo instalar un interruptor horario astronómico y cuándo uno crepuscular?

La eficiencia como punto de partida.

Optimizar el uso de la iluminación es hoy una prioridad en cualquier instalación, desde el alumbrado público hasta la iluminación de escaparates o accesos residenciales. Los interruptores horarios astronómicos y los interruptores crepusculares son dos soluciones habituales para automatizar encendidos y apagados. Aunque ambos persiguen el mismo objetivo, ahorrar energía y ganar comodidad, lo hacen de forma distinta. Conocer sus diferencias es clave para seleccionar el dispositivo más adecuado.

Interruptores horarios astronómicos: precisión automática.

Estos equipos calculan la hora exacta de salida y puesta del sol en función de la fecha, la hora y la ubicación geográfica, ajustando la programación a lo largo del año de manera automática.

  • Ventajas: máxima precisión, sin necesidad de sensores externos, mínimo mantenimiento.

  • Aplicaciones: alumbrado público y ornamental, escaparates, rótulos luminosos, fuentes o jardines.

Soluciones ORBIS recomendadas:

  • ASTRO NOVA CITY Bluetooth: hasta 40 programas diarios o semanales, programación desde app móvil y corrección astronómica ajustable de ±9h59min.

  • MICRO ASTRO: ideal para zonas comunes, con programa sencillo de encendido al atardecer y apagado al amanecer.

  • ASTRO UNO: programación guiada con menús de texto, hasta 40 programas y posibilidad de control vía Bluetooth.

Interruptores crepusculares: respuesta a la luz real

A diferencia de los astronómicos, los interruptores crepusculares funcionan con un sensor fotoeléctrico que mide la intensidad lumínica del entorno. Si la luminosidad desciende por debajo del nivel fijado, encienden la instalación; cuando sube, la apagan.

  • Ventajas: respuesta inmediata a las condiciones reales de luz (nubes, niebla, sombras).

  • Aplicaciones: accesos exteriores, alumbrado de seguridad, jardines, aparcamientos y alumbrado viario.

Soluciones ORBIS recomendadas:

  • VEGADIN: interruptor modular para carril DIN con sonda exterior y ajuste cómodo desde el cuadro.

  • ORBIFOT: robusto, con protección IP65 frente a tormentas eléctricas y sensibilidad regulable de 5 a 1000 lux.

  • ORBILUX: compacto, fácil de instalar en pared o báculo, con LED indicador y retardo para evitar encendidos falsos.

Astronómico o crepuscular: la clave está en el entorno.

Lejos de competir entre sí, los interruptores horarios astronómicos y los crepusculares son complementarios. La elección dependerá del entorno, el grado de control requerido y el tipo de aplicación.

  • Astronómico: cuando se busca programación estable y precisa, sin depender de las condiciones ambientales.

  • Crepuscular: cuando se requiere reaccionar a la luz real de un punto concreto de la instalación.

Con su amplia gama de soluciones diseñadas y fabricadas en España, ORBIS pone al alcance de los profesionales equipos fiables, eficientes y fáciles de instalar, preparados para garantizar el ahorro energético, comodidad y seguridad en cualquier proyecto de iluminación.