Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

APIEM

Los criterios del Consell de Mallorca para la instalación de placas fotovoltaicas podrían suponer un freno a la transición energética

Publicado: 14 de diciembre de 2022 Categoría: Noticias del sector eléctrico

Representantes de más de 1.000 empresas del sector fotovoltaico se reúnen para ofrecer una propuesta conjunta.

Los criterios del Consell de Mallorca para la instalación de placas fotovoltaicas podrían suponer un freno a la transición energética

Instaladores de Baleares (ASINEM), UNEF, Colegio de Ingenieros Técnicos y Colegio de Ingenieros Industriales se han reunido para unificar criterios y elaborar las alegaciones y propuestas a la guía de criterios estéticos y técnicos para la implantación de paneles solares para autoconsumo del Consell de Mallorca al considerarlo un texto ‘’algo ambiguo y muy restrictivo’’.

 

El colectivo prescriptor en materia de instalaciones fotovoltaicas, que suma más de 1.000 empresas y profesionales, considera que el texto se extralimita generalizándolo a cualquier tipo de territorio cuando La ley de cambio climático lo que indica es que dicha guía de criterios debe responder únicamente a la implementación de energías renovables en suelo urbano en entornos con figuras de protección patrimonial y paisajística.

 

El secretario técnico de Asinem, David Gimeno, destaca que ‘’aunque estamos de acuerdo en que en determinadas zonas se deba tener un especial cuidado a la hora de realizar este tipo de instalaciones, dichos criterios no deben generalizarse a cualquier casuística. Tantas exigencias pueden provocar que se realicen instalaciones ilegales fuera de ordenación’’.

 

Otra de las preocupaciones de este borrador es que podría suponer un freno a las nuevas instalaciones y por tanto a la transición energética. El delegado de UNEF en Baleares, Jordi Quer, ha asegurado que ‘’la transición energética pretende empoderar a los ciudadanos a través del autoconsumo fotovoltaico y por ello las limitaciones se deben minimizar a las estrictamente necesarias’’.

 

Por su parte, Sebastià Adrover, del Colegio de Ingenieros técnicos considera que ‘’dicha guía debería servir para unificar criterios de todos los ayuntamientos y que sea una base para los técnicos’’.

 

Una vez analizado el borrador, el colectivo ha entregado las alegaciones al Consell con el objetivo de aportar su punto de vista, experiencia y mejora de ciertos criterios para que queden más concretos y sea más sencilla su aplicación.