La función principal de un interruptor diferencial es detectar una fuga de corriente del sistema al cual está conectado e interrumpir el flujo eléctrico cuando sea necesario.

________________
En este vídeo te explicamos un poco más sobre protección de instalaciones eléctricas pero si lo que quieres es aprender todo sobre seguridad en instalaciones eléctricas apúntate gratis al primer Curso Avanzado de Voltimum sobre seguridad y protección de instalaciones eléctricas. Del 22 al 24 de marzo, online, gratis y en directo. Haz click en el enlace aquí abajo y nos vemos en la sala de formación. Mientras tanto ¡que disfrutes del video!
Haz clic aqui y apúntate grátis
___________________
¿QUÉ ES UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL?
Todas las instalaciones eléctricas, ya sea en viviendas, edificaciones industriales, locales u otro tipo, cuentan con interruptores diferenciales para proteger a los usuarios. Estos interruptores diferenciales, también llamados disyuntores, son elementos fundamentales para evitar choques eléctricos.
¿CUÁL ES SU FUNCIONAMIENTO?
La base de su funcionamiento es conceptualmente simple, mide la intensidad de corriente al principio y al final de un circuito. Si el valor es el mismo en los dos puntos significa que no hay pérdidas y la instalación se encuentra en buen estado. Son capaces de medir la posible diferencia de corriente de entrada y de retorno en un sistema eléctrico y por eso se llama diferencial.
Se trata de dispositivos electromagnéticos cuya función principal es interrumpir inmediatamente la corriente cuando detectan una falla o fuga en el circuito eléctrico. Detectan la intensidad de la señal en todo el circuito, comparando la potencia de salida y de entrada de éste. Gracias a dos bobinas, cada una en uno de estos puntos, funcionan midiendo los campos magnéticos producidos por estas corrientes. En un circuito con un correcto funcionamiento la intensidad de entrada y la de salida es la misma y, por tanto, los campos magnéticos generados son equivalentes con dirección opuesta así que se anulan. Comparando la intensidad de entrada y la de salida y midiendo su diferencia, el interruptor permite el paso de corriente siempre que estas sean iguales. En el caso de que el circuito tenga una fuga y las corrientes sean distintas, estos campos dejarán de anularse y esto hará que el diferencial “salte”.
En caso de electrocución o choque eléctrico parte de la potencia del circuito queda derivada ya que la persona actúa como toma de tierra, entonces el disyuntor detecta esa diferencia de potencia mediante los campos magnéticos y corta la corriente de forma inmediata.