Muy buenas equipo, para hacer un buen estudio de eficiencia tenemos que empezar por leer detenidamente todos los conceptos de la factura de luz y ajustar la potencia de contratada a la realmente demandada :)
Muy buenas equipo, para hacer un buen estudio de eficiencia tenemos que empezar por leer detenidamente todos los conceptos de la factura de luz y ajustar la potencia de contratada a la realmente demandada :)
Esta en concreto tiene contratado nada más y nada menos que 55,5kW una auténtica pasada. Tarifa 3.0A y solo de fijo mensual pagan más de 350€ :(
¿Qué es el Maxímetro?
El Maxímetro o medidor de potencia es un instrumento eléctrico capaz de registrar el valor máximo de potencia eléctrica demandada en un determinado periodo de tiempo (periodo de facturación compañía suministradora).
Como podemos ver en el vídeo, el Maxímetro graba la potencia de consumo máximo demandado en un intervalo de unos quince minutos. Solo tendremos que meternos en el menú del maxímetro y comprobar los registros :)
El Maxímetro se instala para potencias superiores a 15kW y nos asegurará un suministro sin interrupciones, es decir al no instalarse el interruptor de control potencia instalado (ICP) nunca nos saltará la luz :)
Si superamos la potencia contratada el maxímetro registrará esos valores y la compañía nos penalizará según los kW consumidos teniendo en cuenta en el periodo que se consumieron.
Hay casos especiales en donde podemos encontrarnos instalado un máximetro para potencias inferiores a 15kW. Ejemplos:
maximetro-contador-trifasico-tarifa-3-0-factura-luz-potencia-contratada-estudio-eficiencia-manuel-amate-domo-electra-granada-generen-ahorro
- Centros Médicos como Hospitales
- Comunidades de vecinos con ascensor y puertas mecánicas automatizadas
- Parques de Bomberos
- Edificios con tengan instalado sistemas anti-incendio.
Son los denominados suministros no interrumpirles debido a la importancia de su actividad energética.
Normalmente la tarifa que se le asocia a un maxímetro el la 3.0A. Os dejo a continuación los precios del termino de potencia y energía y también las franjas horarias.
¿Cómo podemos ver en el Maxímetro la potencia máxima demandada en el momento de consumo?
¿Tenemos que adaptar la instalación del Maxímetro para reducir la potencia contratada?
¿Qué es una medida indirecta?
¿Cómo funciona un contador digital de telegestión?
Estas y más preguntas os las respondo en este fácil, corto y divertido vídeo tutorial...
Más historias técnicas en http://goo.gl/piJGdt
¿Me cedes un me gusta?, ¿un RT?, ¿lo compartes? Estas cosas, aunque no lo creas, nos ayudan a optimizar los vídeos :)