Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Voltimum

Combatir el calor sin temor a la factura: tres ventajas del autoconsumo remoto para ahorrar en verano

Publicado: 9 de agosto de 2023 Categoría: Noticias del sector eléctrico

La llegada de olas de calor y temperaturas extremas cada verano convierten al aire acondicionado en el mejor aliado de las familias que buscan resguardo en sus viviendas. Sin embargo, el uso de este aparato va acompañado de un aumento considerable del consumo energético que se ve reflejado negativamente en la factura de la luz.

Combatir el calor sin temor a la factura: tres ventajas del autoconsumo remoto para ahorrar en verano

Se estima que tener el aire acondicionado funcionando alrededor de 4 horas diarias eleva la factura mensual alrededor de un 25%. El resultado final varía en función de la cantidad de horas de uso y la franja horaria, la potencia del aparato y el número de frigorías, pero, en cualquier caso, supone un gasto difícil de asumir para algunas familias.

 

Una solución, tres formas de ahorro vivas donde vivas

En los últimos años, el autoconsumo solar se ha posicionado como la principal solución de muchos hogares para reducir la factura de la luz, apoyado por la eliminación del denominado impuesto al sol en 2018 e incentivado por programas gubernamentales de ayuda económica. Sin embargo, esta fórmula de ahorro está reservada solo para unos pocos que residen en viviendas unifamiliares con tejado propio.

 

En este contexto, Comunidad Solar ha desarrollado una alternativa de autoconsumo remoto para el 65% de la población en España que vive en pisos y no puede instalar paneles solares, gracias a la cual puedan tener sus propios paneles en parques fotovoltaicos localizados a cientos de kilómetros de su domicilio y consumir la energía que generan a un precio de 0€.

 

Este innovador modelo otorga 3 ventajas únicas para maximizar el ahorro durante el periodo estival, sin tener que preocuparse por el consumo del aire acondicionado ni las facturas:

 

  1. Garantizar la mayor generación solar posible. Durante el verano aumentan las horas de sol y, por tanto, los paneles solares generan mayor cantidad de energía al cabo del mes. Los parques fotovoltaicos remotos están ubicados en las regiones con mayor insolación de España, como Murcia, garantizando una generación mayor que la que tendrían, por ejemplo, unos paneles instalados en un tejado del norte peninsular. 

 

  1. Generar ahorro estando de vacaciones. Gracias al autoconsumo remoto, viajar ya no es solo un gasto sino también una oportunidad de ahorro. Mientras que el consumo en la residencia habitual disminuye significativamente cuando sus habitantes se marchan de vacaciones, los paneles solares seguirán funcionando y generando energía que será vendida a la red eléctrica a precio de mercado para pagar el total de la factura mensual. Además, el 100% del valor de los excedentes que se generen se acumulan en un monedero virtual para rebajar también las facturas de meses posteriores.

 

  1. Pagar la factura de una segunda residencia. El autoconsumo remoto no requiere una instalación física en una vivienda, por lo que no está ligado a ella y otorga una gran flexibilidad. Esto significa que se puede transferir de una casa a otra en cualquier momento, convirtiéndolo, por ejemplo, en la única opción viable de autoconsumo para quienes viven de alquiler. Otra posibilidad es que se puede emplear el ahorro generado por el autoconsumo remoto de la vivienda habitual para pagar la factura de una segunda residencia de vacaciones. 

 

Fuente: Comunidad Solar