Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

El circuito de datos por la red eléctrica mediante la monitorización energética de edificios (I)

Publicado: 10 de noviembre de 2017 Categoría: Artículos técnicos

Es conocida la funcionalidad y las ventajas de implementar contadores inteligentes. Pero, ¿tenemos claro cuál es el circuito recorrido por los datos en la red? Es decir, qué tipo de datos recibimos de los contadores, cómo se validan y cómo se facturan, etc. En un segundo artículo veremos como se lleva a cabo la generación de ficheros, la puesta a disposición de los clientes y las ventajas de las curvas de carga.

El circuito de datos por la red eléctrica mediante la monitorización energética de edificios (I)

Recepción de datos

Veamos exactamente qué datos recibimos de los contadores. Los contador inteligentes de tipo 5 (potencia ≤ 15 kW) registran el consumo de forma hor horaria. Estos, a través de la tecnología PLC y S, mediante el protocolo PRIME, envían esta información a un concentrador de comunicaciones que las distribuidoras tienen repartidos por su red.

Los concentradores envían la información que reciben de todos los registros de los contadores (registro de curva hor horaria (S02) y cierre diarios (S05) o mensuales (S04)), vía tecnologías TCP / IP en ficheros XML.

Así mismo, las distribuidoras almacenan estos datos y obtienen la curva bruta (CCH_BRUTA).

 

Validación de datos

El siguiente paso es validar los datos. Una vez el distribuidor tiene los datos brutos obtenidos de campo, a través de los concentradores, estos datos deben pasar un proceso proceso de validación. El proceso de validación de los datos de la curva está reglado en el procedimiento de operación 10.12 REE:

  1. Comprobar que la hora del registro es en punto (XX: 00: 00).
  2. Comprobar que el registro no tiene fecha futura, o fecha inferior a la implementación del sistema.
  3. Que la energía activa importada es inferior a 55 kWh.
  4. Que el valor de calidad del registro es correcto.

En cambio, el proceso de validación de los cierres consiste en:

  1. Comprobar que la hora del registro es en punto (XX: 00: 00).
  2. Comprobar que el registro no tiene fecha futura, o fecha inferior a la implementación del sistema.
  3. El bit de calidad sea válido.
  4. El registro de energía absoluto sea incremental respecto al anterior.
  5. Coherencia en los suministros con discriminación horaria.

Una vez finalizado el proceso de validación, se obtiene la curva de carga validada (CCH_VAL).

El distribuidor tiene la obligatoriedad de enviar un archivo semanal a las comercializadoras, con la curva validada.

Acto seguido, las comercializadoras con esta información pueden analizar los consumos para ver su demanda de energía, y la cantidad energía, a comprar en el mercado.