La multinacional tecnológica consigue entrar en el ranking “Women Approved” elaborado por el Instituto Más Mujeres por segundo año consecutivo.

ABB celebra con orgullo su inclusión, por segundo año consecutivo, en el prestigioso ranking Women Approved de las "10 mejores empresas para el talento femenino en 2025", elaborado por el Instituto Más Mujeres. Este año, ABB ha alcanzado la quinta posición, consolidando su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo profesional de las mujeres en el entorno corporativo.
Este reconocimiento reafirma el esfuerzo continuo de ABB por construir una cultura empresarial inclusiva, donde se impulsa al talento femenino a crecer, liderar y transformar. En la edición anterior del ranking, ABB fue reconocida como la segunda mejor empresa de España para el talento femenino, lo que demuestra una trayectoria sostenida en políticas de igualdad, diversidad e inclusión.
“Estamos muy orgullosos de formar parte de este ranking por segundo año consecutivo,” comenta Ricardo Martín, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB en España. “Este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, porque sabemos que una empresa diversa es una empresa más fuerte, más rentable, más innovadora, y más humana.”
En la imagen, Laia Cardones, fundadora del Instituto Más Mujeres, hace la entrega a Ricardo Martín, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB en España, del reconocimiento como empresa líder en la promoción del talento femenino.
Metodología aplicada en el ranking Women Approved 2025, elaborado por el Instituto Más Mujeres.
En la imagen, Laia Cardones, fundadora del Instituto Más Mujeres, hace la entrega a Ricardo Martín, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB en España, del reconocimiento como empresa líder en la promoción del talento femenino.
Metodología aplicada en el ranking Women Approved 2025, elaborado por el Instituto Más Mujeres.
En la imagen, Laia Cardones, fundadora del Instituto Más Mujeres, hace la entrega a Ricardo Martín, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB en España, del reconocimiento como empresa líder en la promoción del talento femenino.
Metodología aplicada en el ranking Women Approved 2025, elaborado por el Instituto Más Mujeres.
(1/2) En la imagen, Laia Cardones, fundadora del Instituto Más Mujeres, hace la entrega a Ricardo Martín, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABB en España, del reconocimiento como empresa líder en la promoción del talento femenino.
Un compromiso que va más allá de los números
El ranking Women Approved evalúa a las empresas en áreas clave como la captación de talento femenino, el impulso al liderazgo de mujeres, la implementación de políticas internas sin sesgos, la promoción de una cultura inclusiva y las acciones de comunicación externa que visibilizan el talento femenino. ABB ha destacado especialmente por sus programas de mentoring, redes internas de apoyo a mujeres, y su firme apuesta por la equidad salarial y por la conciliación.
Este tipo de iniciativas son más necesarias que nunca, ya que según el Informe Global de Brecha de Género 2024 del World Economic Forum, se estima que todavía llevará 134 años alcanzar la igualdad plena entre hombres y mujeres. El conjunto de datos de este informe evidencia que, aunque se han logrado avances, aún queda mucho por hacer.
ABB cree firmemente que las grandes empresas tienen un papel fundamental en acelerar este cambio, y por eso trabaja activamente para ser parte de la solución.
Inspirar desde el ejemplo
“La inclusión de ABB en el ranking Women Approved 2025 supone un reconocimiento que lleva aparejada la responsabilidad de seguir desarrollando políticas inclusivas y de servir de modelo para otras organizaciones que buscan mejorar la diversidad de género en sus equipos”, declaró Dana Mayor, Responsable de Diversidad e Inclusión de ABB en España.
“Este logro no es un punto de llegada, sino un punto de partida,” añade Antonio Freije, Director General Corporativo de ABB en España. “Seguiremos impulsando iniciativas que apoyen el crecimiento profesional de nuestras empleadas, porque creemos que el talento no tiene género, pero sí necesita igualdad de oportunidades.”
Un llamado a la acción colectiva
Desde ABB, se hace un llamado a todas las empresas del sector tecnológico y más allá, para que se sumen a esta transformación. La igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que diferentes estudios muestran cómo las empresas más diversas tienen mayores índices de innovación y rentabilidad.
Ranking Top 10 de empresas Women Approved 2025 promotoras del talento femenino.
“Cuando las empresas remamos juntas hacia la igualdad, el impacto es mucho mayor. No se trata de competir, sino de colaborar para construir un entorno laboral más justo y equitativo para todas las personas,” concluye Freije.
ABB es un líder tecnológico mundial en electrificación y automatización que hace posible un futuro más eficiente y sostenible en el uso de los recursos. Conectando su dominio de la ingeniería y de la digitalización, ABB contribuye a que las industrias funcionen a alto rendimiento, al tiempo que mejoran su eficiencia, productividad y sostenibilidad, para superar sus resultados. En ABB, lo llamamos “Engineered to Outrun”. La compañía cuenta con más de 140 años de historia y con cerca de 110.000 personas empleadas en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en el SIX Swiss Exchange (ABBN) y en el Nasdaq de Estocolmo (ABB)
El Instituto Más Mujeres es una organización referente que promueve iniciativas innovadoras y colaborativas de igualdad e impulso del talento femenino en las empresas. Su objetivo es cerrar la brecha y combatir los sesgos de género en el mundo corporativo.