Según Jose Antonio Afonso, Segment Manager de Eaton Iberia: “Elegir destinos menos masificados, y priorizar medios de transporte más sostenibles como los trenes o los vehículos eléctricos, además de adaptar nuestros hábitos de consumo, puede marcar una gran diferencia en nuestro impacto medioambiental en verano”.

Los españoles están cada vez más preocupados por reducir su huella medioambiental. Tanto es así que, según estudios, el 66% de los españoles toma sus decisiones de consumo en función del compromiso con la sostenibilidad de las compañías. Pero ¿esto se aplica también durante las vacaciones?
Con la llegada del verano, son muchos los españoles que deciden desplazarse a zonas turísticas huyendo de las altas temperaturas. Ya sea a la playa, a la montaña o a la ciudad, durante la temporada estival los desplazamientos por diferentes vías se disparan. Como consecuencia, el impacto medioambiental que generamos por ciudadano incrementa, planteando el siguiente reto: ¿Cómo podemos seguir viajando mientras reducimos nuestra huella?
Aunque parece tarea difícil, cada vez son más las alternativas sostenibles que nos permiten disfrutar del verano de manera más responsable. En esta línea, Eaton, compañía líder en gestión de energía, destaca cuatro consejos clave para lograrlo:
Carsharing: una nueva moda sostenible
En la actualidad, el concepto de carsharing o el alquiler temporal de vehículos por hora o por minutos, está cobrando mucha popularidad. Según datos de la AVCE, ya son más de 500.000 los españoles que usan regularmente este servicio. Cada vez más ciudades impulsan estos sistemas de vehículos que, al ser eléctricos, ayudan a reducir el impacto medioambiental de los coches en las ciudades españolas. Aunque no es una opción válida para largas distancias, los expertos aseguran que es una buena alternativa para pequeños desplazamientos, como las excursiones de día.
Bicicleta, patinete y transporte público: las formas más sostenibles de moverse en desplazamientos urbanos
El transporte público es, por excelencia, uno de los medios de transporte sostenible para las distancias cortas. Son muchas las ciudades que apuestan por promover medios de transporte alternativos para fomentar una movilidad más verde y, por este motivo, los expertos siempre recomiendan optar por ellos como alternativa al coche para moverse por la ciudad. Además del transporte público, usar otros medios como la bicicleta o los patinetes eléctricos, son una buena opción para moverse por la ciudad de forma responsable, especialmente durante los meses de buen tiempo.
El tren, el medio de transporte por referencia
Según datos de la Comisión Europea, el ferrocarril es responsable de menos del 0,5% de las emisiones de efecto invernadero correspondientes al transporte. Este dato es relativamente bajo si lo comparamos con el impacto del transporte aéreo, el cual asciende al 13%. Además, si tenemos en cuenta que en nuestro país contamos con una red ferroviaria eficiente y completa que cada año avanza por lograr un transporte sostenible, el tren se posiciona como un formato a tener en cuenta para viajar de forma más sostenible. Por este motivo, expertos de Eaton recomiendan elegir esta opción siempre que sea posible para reducir nuestra huella medioambiental durante estas vacaciones.
Fomentar los vehículos eléctricos
Los vehículos eléctricos son una opción cada vez más valorada a la hora de plantear los viajes de carretera desde un punto de vista sostenible. Por un lado, las bajas emisiones de este tipo de automóviles promueven una mayor calidad del aire y reducen los niveles de contaminación y, además, se trata de un formato caracterizado por su eficiencia energética. Para expertos de la compañía, la posibilidad de contar con motores y puntos de carga que gestionen el consumo de electricidad de manera más inteligente convierten a los vehículos eléctricos en una alternativa interesante para impulsar la movilidad sostenible.
Alojamientos sostenibles, una tendencia al alza
Al igual que nuestro medio de transporte puede ser más responsable, el lugar donde nos hospedemos también. Por este motivo, cada vez más ciudadanos se fijan en el impacto que los alojamientos ejercen en el medioambiente, ya sea por su consumo energético, su gasto de agua o el tratamiento de residuos. En este sentido, si tu prioridad es viajar de manera más sostenible, es importante estar atento de posibles certificaciones que tengan los alojamientos para, de esta forma, elegir la opción más sostenible y contribuir a reducir nuestro impacto cuando viajamos.
“Con las vacaciones de verano y el descanso de muchos españoles, es importante mantenernos alineados con nuestros objetivos de sostenibilidad y aplicarlos, en la medida de lo posible, durante esta temporada. Elegir destinos menos masificados, y priorizar medios de transporte más sostenibles, además de adaptar nuestros hábitos de consumo, puede marcar una gran diferencia en nuestro impacto medioambiental este verano. Todos tenemos la responsabilidad de contribuir a un mundo más limpio y todos tenemos el control para hacerlo posible”, asegura Jose Antonio Afonso, Segment Manager de Eaton Iberia.